Actualidad

Retardadores de velocidad y cámaras de seguridad con IA: la nueva estrategia de la municipalidad contra las picadas

Las nuevas cámaras con IA identificarán personas y vehículos, recolectando y clasificando información detallada para mejorar la vigilancia.

La Municipalidad de Rosario anunció la construcción de tres retardadores de velocidad (speed humps) y la instalación de nuevas cámaras de seguridad con Inteligencia Artificial (IA) en la avenida Eudoro Carrasco, entre las calles Nuñez y Gallo, en el barrio La Florida. Esta iniciativa busca impedir los excesos de velocidad y evitar las peligrosas carreras ilegales.

“Este avance es muy importante ya que nos permitirá tener un mayor control de la zona. Además, se mejorará la tarea de prevención. En marzo se colocaron retardadores en Oroño y Andrade, otra zona conflictiva, y los buenos resultados ya se están viendo”, destacó el Secretario de Control Municipal, Diego Herrera.

Las nuevas cámaras con IA identificarán personas y vehículos, recolectando y clasificando información detallada para mejorar la vigilancia. Esta medida se suma a los controles vehiculares, de alcoholemia y narcolemia que realizan en conjunto la Secretaría de Control Municipal y la Policía de Santa Fe.

https://twitter.com/versionrosario/status/1801599982115360942?t=vzzMwtI5zBHkGBUXb-rs5Q&s=19

¿Cómo conviven los vecinos frente a una problemática que ocurre desde hace años?

En la avenida Eudoro Carrasco, la noche se convierte habitualmente en un peligroso espectáculo de carreras ilegales. Motos sin patente y autos tuneados dominan la escena hasta el amanecer, generando un ruido ensordecedor y poniendo en peligro la seguridad de todos.

“Control Urbano no nos atiende. Nos tienen siempre 40 minutos en el teléfono y después nos dicen que no pueden hacer mucho”, expresa un vecino afectado. La policía y Control Urbano se pasan la responsabilidad entre sí, dejando a los vecinos en una situación de desamparo.

“Nos tapan toda la calle, no se puede pasar, la cantidad de gente es impresionante”, comenta un vecino alarmado por la magnitud de las reuniones. La falta de coordinación entre las autoridades permite que las picadas se realicen sin impedimentos y se trasladen de una zona a otra.

“Dependemos de la buena voluntad de acciones puntuales, pero necesitamos algo constante porque esto es todos los días”, insiste otro vecino.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Ocurrió este sábado durante el temporal en Rosario. Según el relato de la novia, el muchacho fue alcanzado por un cable que estaba tirado...

Redes y Entretenimiento

El cantante brindó en un emotivo show de los dos programados para este fin de semana en la ciudad. Las imágenes. 

Actualidad

Más de 600 agentes atienden casos de anegamientos, arbolado y voladuras en distintas zonas de la ciudad. 

Policiales

El hecho ocurrió en Sarmiento al 3300, entre pasaje Blanqué y Uruguay, minutos antes de las 18. La víctima, 43 años, presentaba heridas de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version