Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Recorte y reorganización: Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país

Según comunicó la entidad presidida por Daniel Tillard, el objetivo del rediseño es recuperar los niveles de eficiencia operativa previos a 2015 y adecuar la estructura a la demanda actual de servicios financieros.

El Banco de la Nación Argentina anunció una fuerte reestructuración en su red operativa, que implicará el cierre de 60 sucursales en distintas provincias y la transformación de varios centros de atención empresarial. La decisión forma parte del nuevo Plan Estratégico 2024-2027 impulsado por la conducción actual del banco, en línea con el enfoque de reducción del gasto promovido por el gobierno nacional.

Según comunicó la entidad presidida por Daniel Tillard, el objetivo del rediseño es recuperar los niveles de eficiencia operativa previos a 2015 y adecuar la estructura a la demanda actual de servicios financieros. Con esta medida, el Nación pasará de operar 769 a 709 sucursales, lo que implicará un ahorro proyectado superior a los $1.000 millones durante el resto del año.

El recorte no solo impacta en la cantidad de oficinas abiertas al público. También se avanzó en la transformación de 45 centros PyME, que ahora funcionarán bajo un esquema de atención itinerante. En lugar de que los empresarios concurran a las sucursales, serán los representantes del banco quienes se acerquen a sus clientes. Esta modalidad permitiría recortar $30 millones mensuales en alquileres, con un ahorro estimado de $180 millones hasta fin de año.

Además, el Banco Nación informó que readecuará su esquema de Gerencias Zonales, que pasará de 33 a 29. Esta redefinición se basa en los criterios de segmentación territorial elaborados por el INDEC y apunta a una mejor distribución de los recursos y a un achicamiento de la estructura administrativa.

Desde la entidad destacaron que las modificaciones no buscan reducir la cobertura territorial sino optimizar el funcionamiento de los puntos de atención. “Estamos fortaleciendo la presencia estratégica y reordenando procesos para mejorar la eficiencia y la transparencia”, indicaron desde la gerencia.

El rediseño, que se inscribe en la lógica de austeridad impulsada por el gobierno de Javier Milei, fue justificado por el banco como una medida necesaria para mantener su liderazgo dentro del sistema financiero nacional. Entre las metas a largo plazo se menciona la reconversión del banco en una sociedad anónima y el aumento del volumen de créditos disponibles, como parte de un nuevo paradigma de gestión pública.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Familiares de todo el país encendieron velas en el Monumento a la Bandera para homenajear a los fallecidos y reclamar justicia y controles sanitarios.

Policiales

Hubo incidentes, daños y agresiones en la Escuela N° 1381 “Renacer en la Esperanza”, donde el Ministerio de Educación activó protocolos por una posible...

Actualidad

La medida regirá durante el próximo sábado para incentivar las compras y paseos en el marco de dicha celebración. 

Política

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que el Presidente analiza realizar un acto en la ciudad días antes de las elecciones legislativas de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.