Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Reclamo de Amsafe al Ministerio de Educación de Santa Fe: ¿Clases especiales con docentes que actualmente no tienen alumnos a cargo?

El gremio docente puso el grito en el cielo a lo que plantean como una nueva decisión unilateral del gobierno provincial que incluso pone a los alumnos en una situación poco favorable.

El Gobierno Provincial anunció con bombos y platillos el comienzo del Programa de Apoyo a la Alfabetización de Tercer Grado tras los flojos resultados obtenidos en la evaluación realizada por la misma Provincia, que mostró complicaciones a la hora de lectura y comprensión de texto por parte de los alumnos santafesinos.

Desde el Ministerio de Educación se definieron acciones luego de los magros resultados a las pruebas realizadas, y en el marco del plan para trabajar sobre estos bajos indicadores, apareció este programa de Apoyo a la Alfabetización de Tercer Grado.

Sin embargo, desde Amsafe plantean que una vez más los maestros no solamente fueron consultados, sino que la modalidad y hasta la definición de quienes estarán a cargo de dichas clases de apoyo, son completamente equivocadas.

Desde el gremio que vincula a los docentes de toda la provincia de Santa Fe alertaron en un comunicado: “A través de este programa, se pretende reforzar la alfabetización de niñas y niños retirándolos de sus aulas para recibir una “clase” de veinte minutos de duración. Esta medida, además de ser pedagógicamente discutible, resulta estigmatizante, ya que separa a los estudiantes de sus compañeros, compañeras y docentes. Pero la sorpresa no termina allí: ese supuesto refuerzo estaría a cargo de docentes con tareas diferentes definitivas, es decir, profesionales que, por razones de salud, no se encuentran frente a alumnos y cuyas funciones actuales han sido definidas por Salud Laboral mediante una ficha lesiográfica”.

De esta manera Amsafe expone no solamente un problema en cuanto a loq ue plantean como la representación de “una modificación del contrato laboral. Obligar a estos docentes a asumir tareas que podrían afectar su salud vulnera sus derechos y desconoce las limitaciones establecidas formalmente” sino que también define si justamente son estos docentes los mejores para dictar clases de este tipo, e incluso “tampoco se comprende el fundamento pedagógico de esta medida, que, una vez más, ha sido decidida de manera unilateral, sin consulta ni participación de quienes sostienen cotidianamente la Educación en Santa Fe”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El Ministerio de Educación provincial dispuso restringir el acceso a la plataforma de videojuegos en todas las instituciones educativas. La medida busca reforzar la...

Actualidad

El siniestro ocurrió este jueves sobre la ruta A012, cuando un colectivo impactó contra un camión. El conductor del ómnibus debió ser rescatado por...

Actualidad

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos. 

Actualidad

Desde COAD se informó que la medida de fuerza se llevará adelante el miércoles, jueves y viernes de la semana que viene. No obstante,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.