Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Reclaman reactivar el tren Rosario–Cañada de Gómez: proponen reutilizar formaciones paradas en Buenos Aires

El proyecto fue presentado por el concejal Lisandro Cavatorta y solicita al Ejecutivo local que exija respuestas a Trenes Argentinos y a la Secretaría de Transporte de la Nación respecto al futuro del ramal.

La reactivación del tren metropolitano entre Rosario y Cañada de Gómez volvió al centro del debate público tras más de seis meses de inactividad. Esta semana, el Concejo Municipal de Rosario aprobó un decreto que impulsa gestiones concretas para que el servicio ferroviario vuelva a funcionar. La iniciativa incluye una propuesta clave: reutilizar trenes actualmente fuera de servicio en la provincia de Buenos Aires.

El proyecto fue presentado por el concejal Lisandro Cavatorta y solicita al Ejecutivo local que exija respuestas a Trenes Argentinos y a la Secretaría de Transporte de la Nación respecto al futuro del ramal. Se pide conocer si el servicio será reanudado o si se tomó la decisión de cancelarlo definitivamente, en cuyo caso deberá presentarse la documentación oficial correspondiente.

El tren Rosario–Cañada, que forma parte de la línea Mitre, dejó de operar el 20 de noviembre de 2024, luego de un accidente que inutilizó la única formación disponible. Desde entonces, el servicio permanece suspendido sin reemplazo ni anuncios oficiales, lo que generó malestar entre usuarios y autoridades de las localidades involucradas.

Uno de los puntos centrales del nuevo decreto propone trasladar a Santa Fe formaciones CAF Serie 593, conocidas popularmente como “camellos”. Estas unidades se encuentran en desuso en el ramal General Guido–Divisadero de Pinamar, correspondiente a la línea Roca, que actualmente está paralizado por tiempo indeterminado. De prosperar la gestión, dichos trenes podrían ser reacondicionados para cubrir el trayecto entre Rosario y Cañada.

Además, el cuerpo legislativo local solicitó que se cumpla un decreto anterior aprobado en diciembre de 2024, que ya instaba al Ejecutivo a avanzar en las gestiones para recuperar el ramal. En caso de que dicho decreto no haya sido publicado formalmente, se exigió su inmediata difusión, junto con un informe detallado sobre los avances logrados hasta el momento, a ser entregado en un plazo de 60 días.

La vuelta del tren es un reclamo persistente de vecinos, autoridades y usuarios que valoran la conexión ferroviaria como una herramienta clave para el desarrollo regional. El trayecto de 71 kilómetros, con paradas en Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá y Correa, permite unir distintas localidades con Rosario, ofreciendo una alternativa sustentable y económica frente al colapsado sistema de transporte automotor.

El servicio había sido recuperado en 2022 tras más de cuatro décadas de inactividad, marcando un hito en la historia ferroviaria de la región. Ahora, su continuidad pende de decisiones políticas y gestiones que, para muchos, ya llevan demasiado tiempo postergadas.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La víctima fue herida en el cuello durante una discusión y trasladada al Heca.

Policiales

Ocurrió en inmediaciones de Julio al 1900. La víctima, de 24, afirmó a la Policía que su expareja también había hostigado a su familia....

Actualidad

Se había apagado en agosto del 2023 con motivo de la restauración del lugar. La Llama Votiva representa a miles de personas que aportaron...

Actualidad

Las autoridades actualizaron la situación epidemiológica en la ciudad. En la última semana se registraron 191 casos, indicaron.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.