Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Realizarán una megaferia este sábado frente al Monumento a la Bandera

Con motivo del aniversario número 20 de las ferias Arriba Rosario, la Municipalidad convoca a una megaferia de festejo.

La cita será para este sábado 22 de octubre a partir de las 16 y hasta las 21 en el Parque Nacional a la Bandera, (Av. Belgrano, entre Rioja y Córdoba), con 500 emprendimientos que estarán presentes en un megamercado de festejo. También habrá música, espectáculos en vivo y buffet.

Participarán del encuentro más de 500 emprendimientos de la ciudad que expondrán para la venta una variada ofertas de productos de todos los rubros: alimentos, verduras, indumentaria y accesorios, tejidos, objetos de diseño, plantas, decoración, cosmética, productos de marroquinería, verduras agroecológicas, productos de panificación, pastelería, chocolatería, dulces y mermeladas elaborados sin conservantes.

Las Ferias Arriba Rosario cumplen 20 años

Las ferias de la Economía Social son espacios de comercialización y venta directa que crean puentes entre la producción sustentable de emprendedoras y emprendedores y el consumo responsable de la ciudadanía y de quienes visitan la ciudad. Las ferias promueven la convivencia, inclusión, aprendizaje y difusión de los valores de la economía social. Allí se pueden encontrar productos de calidad, orgánicos, naturales y artesanales. Funcionan todos los días en diferentes plazas y parques de la ciudad.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat y la Subsecretaría de Economía Social, desde hace más de 20 años fomenta el desarrollo de la producción local, promueve el intercambio entre productores/ras y consumidores y garantiza la calidad de los productos a precios justos.

Esta política pública que lleva adelante el Estado local pone en valor la economía social, el comercio justo, el consumo responsable, y tiene como objetivos la inclusión sociolaboral y el crecimiento de cada nuevo emprendimiento.

20 años

En el año 2001 el municipio tomó la decisión de crear espacios de comercialización para emprendedores y emprendedoras de la economía social, tendientes a fortalecer los emprendimientos individuales y colectivos. Los mismos se fueron profesionalizando y consolidando, con valores asociativos y que procuran el cuidado del medio ambiente a través de procesos de producción sustentables.

En el marco del Plan Cuidar, durante los años 2020 y 2021, en el contexto de pandemia, continuaron las capacitaciones a nuevos emprendedores y emprendedoras que apostaban a sus proyectos como salida frente a la crisis y se llevaron adelante diferentes acciones para acompañar a las y los emprendedores.

Rosario Emprende

La Municipalidad de Rosario, a través de la Subsecretaria de Economía Social, lleva adelante la escuela de emprendimientos, un espacio que brinda herramientas de formación y capacitación para las múltiples iniciativas de la economía social de la ciudad.

El programa propone una formación teórico-práctica con eje en la economía social y solidaria, para el desarrollo y fortalecimiento del emprendimiento a través de la instrucción en temáticas que hacen a la gestión de un proyecto familiar, individual y colectivo.

El curso, gratuito, consta de talleres teórico-prácticos en temáticas sobre visión general del negocio, marketing y comercialización, cálculo de costos y fijación de precios, diseño y comunicación, y elaboración básica del proyecto final.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La Fiscalía insiste con el pedido de datos que ayuden a dar con los autores del ataque donde fue asesinado Juan Cruz Osuna, de...

Política

El ex diputado del PRO juró ante Javier Milei en la Casa Rosada y ya inició contactos con mandatarios provinciales, entre ellos Maximiliano Pullaro.

Actualidad

Desde la organización explicaron que seguirán "bajo el monitoreo permanente las áreas pertinentes respecto de los factores climatológicos". 

Actualidad

La toma se realizó el pasado lunes desde las 18 tras el hastío provocado en los empleados ante la falta de respuestas.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.