El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó que los agentes de la policía provincial cobran salarios que, en promedio, duplican los percibidos por efectivos de las fuerzas federales como Gendarmería. El mandatario explicó que la decisión responde a una política deliberada de su gestión para jerarquizar el trabajo policial y garantizar mejores condiciones para quienes cumplen tareas de seguridad en la provincia.
Pullaro precisó que todos los empleados públicos, incluidos los policías, parten de una base salarial cercana al millón de pesos. En el caso de los técnicos administrativos, con una carga de 36 horas semanales, ese es el piso de ingresos, mientras que quienes cumplen funciones de seguridad y portan armas trabajan 48 horas y acceden a adicionales específicos según el tipo de tarea que desempeñan.
Entre los plus más relevantes se encuentran el denominado “plus de calle”, que ronda los 450 mil pesos, destinado a los agentes que realizan patrullajes y enfrentan situaciones de riesgo permanente. En tanto, los integrantes de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) perciben un adicional que llega a 1,4 millones de pesos, aparte de su salario básico. “No es lo mismo un policía que arriesga su vida en la calle que uno que desarrolla tareas administrativas en una oficina”, explicó el gobernador.
El mandatario sostuvo que esta política salarial busca no solo reconocer el esfuerzo de los uniformados, sino también evitar la disparidad respecto a otras provincias y fuerzas de seguridad. “Hoy podemos decir que la mayoría de nuestra policía gana mucho mejor que en otros distritos. Quisiéramos pagarles aún más, y no solo a la policía, también al resto de los empleados públicos, pero en este contexto económico hacemos un esfuerzo para que quienes están en la calle tengan un reconocimiento diferencial”, afirmó.
Pullaro agregó que la intención es continuar mejorando los sueldos de todos los trabajadores estatales cuando la situación económica nacional se estabilice y permita un mayor margen fiscal. “Cuando haya crecimiento económico, vamos a mejorar los ingresos de toda la administración pública. Mientras tanto, garantizamos que nuestra policía tenga un nivel salarial que le permita sostenerse en su trabajo y brindar un servicio eficiente a la comunidad”, remarcó.
El gobernador consideró que la mejora en las condiciones salariales debe acompañarse de una mayor exigencia en la tarea policial y de un compromiso con la transparencia. “Aprendimos que para pedir más a las fuerzas de seguridad, primero debemos reconocerles un salario justo”, concluyó.