Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Perotti defendió la oferta salarial docente y no descartó “mejoras”

Mientras tanto, los gremios preparan la movilizan del miércoles y temen un escenario tan conflictivo como el del año pasado.

En la antesala al paro docente de 48 horas este miércoles, que aplazará el inicio del ciclo lectivo, el gobernador Omar Perotti salió a defender la oferta salarial este lunes pero señaló que “hay opciones de mejora”. Con todo, en línea con el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, pidió que las negociaciones sigan, pero con los chicos en las escuelas.

“Siempre hay opciones de seguir mejorando y analizando cómo impacta y cómo hay un sector de incentivos que se puede mejorar o adelantar”, dijo Perotti este lunes en Rafaela, consultado sobre una nueva propuesta para los docentes, que rechazaron el 33,5 por ciento ofrecido en la paritaria.

Con todo, destacó: “Creo que la propuesta es muy buena, iguala la nacional y contiene revisiones muy cercanas”.

“Ojalá estas cosas las pudiésemos tener resueltas en todos los ámbitos en diciembre de cada año, que sepamos (ya entonces) que empezamos el año”, lamentó el gobernador y explicó, pues, que el momento de la oferta, a poco del inicio de clases, tiene que ver con la oferta nacional, tomada como referencias por los distintos gobierno y gremios.

Para el gobernador, la propuesta del 33,5 tiene el valor de igualar, justamente, la oferta planteada a nivel nacional. Pero desde Santa Fe, Amsafé y Sadop, reclamaban que a ese porcentaje le faltaba un 12 por ciento que Nación aplicó en febrero.

“La paritaria nacional indica que es de 33,5 por ciento. No se si en Santa Fe termine o no siendo este el número, pero lo que estoy planteando es que aún reclamando lo que se quiera reclamar, el mecanismo está en la mesa de negociación y no en un paro de cuatro días. ¿Qué pasaría si en el sector privado existieran paros ante la primera oferta? Viviríamos de paro, y no es lo que sucede”, dijo a Radio 2.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Por su parte, también sugirió a María Eugenia Iribarren como jefa de fiscales de Rosario.

Actualidad

El encuentro se centró en la problemática que afecta a gran parte del territorio santafesino generando pérdidas significativas en la producción.

Actualidad

Debido al dictado de clases con las extremas temperaturas gobernador dejó la decisión a cargo de directores y supervisores de las escuelas.

Política

En una semana donde el mundo político posó sus ojos en Rosario tras los recientes hechos de violencia e inseguridad, que motivaron el arribo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.