Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Paritarias de ATE y UPCN: la Provincia ofreció aumentos escalonados y revisión en diciembre

Los gremios salieron con “buen ánimo” tras la reunión de este lunes con el gobierno provincial. Habrá un 20% de incremento para septiembre.

La Provincia ofreció este martes un replanteo del aumento salarial previsto para septiembre a los gremios de la administración central provincial, ATE y UPCN. La propuesta consta de un aumento inicial del 20% que se incrementará gradualmente durante los próximos meses y se revisaría el acuerdo en diciembre. 

“Salimos con buen ánimo”, dijo Jorge Hoffmann, Secretario General de ATE, tras el encuentro.

Desde UPCN, calificaron de “considerable” la oferta realizada por el gobierno provincial.

“Es una propuesta transmisible para nuestros afiliados, que consiste en un replanteo para el mes de septiembre del 8% previsto a un 20%, un 7% para el mes de octubre y un 7% para noviembre, un 5% para diciembre con cláusula de revisión que implica evaluar la evolución del salario respecto de la inflación. Implica una garantía en ese aspecto que nos permite llevar tranquilidad y previsibilidad a los trabajadores”, comentó Jorge Molina, secretario general del Personal Civil de Nación.

Y agregó: “Vamos a tener un día entero, el martes a primera hora con esta información vamos a hacer la reunión de comisión directiva con los comandos zonales y los cuerpos delegados sectoriales y a partir del mediodía los compañeros van a votar, hasta las 12 del miércoles, y en el caso de UPCN ahí tendremos la resolución”.

En tanto, ATE se someterá este martes a consideración, se discutirá en los lugares de trabajo y el miércoles al mediodía tendrán la decisión, por la aceptación o no. “Pero es una propuesta que amerita ser puesta en consideración”, insistió Hoffmann.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, explicó la modalidad para el “recupero” de los días de paro durante las medidas de fuerza que incluye la oferta oficial, sobre todo en las áreas de salud o los registros que funcionan con el otorgamiento de turnos previos. “Las modalidades están abiertas, pero seguramente una de ellas pueda consistir en el otorgamiento de mayor cantidad de turnos en cada área para achicar los plazos de la reprogramación original vinculada a la no prestación de servicios en esos días.

“Decimos que estamos en presencia de un acuerdo corto, porque va a tener una revisión la primera semana de diciembre; yo creo que es una buena propuesta”, consideró el funcionario.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Desde la cartera educativa, el ministro José Goity anticipó que se buscará alcanzar un consenso que contemple tanto la necesidad de recomposición salarial de...

Actualidad

El conflicto con los empresarios del sector de la salud privada se remonta a hace más de un mes, cuando, según los representantes gremiales,...

Actualidad

El secretario general del gremio que vincula a los docentes privados reclamó a la Provincia por "un decreto tan malo que atrasó los pagos".

Actualidad

Los sindicatos reclamaron respuestas concretas a los reiterados planteos salariales y acusaron al Gobierno provincial de demorar injustificadamente las negociaciones.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.