Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Otorgan a un hombre la paternidad de una joven, quien es hija biológica de su esposa

La propia joven pidió en la demanda la supresión del apellido de su padre biológico.

La Justicia de Familia de Rosario otorgó a un hombre la adopción por integración plena de una joven que es hija de su esposa. La jueza Milca Bojanich dispuso que tenga el apellido de su madre y del hombre que la adoptó.
La propia joven pidió en la demanda la supresión del apellido de su padre biológico y la magistrada consideró que el abandono del progenitor desde la temprana edad de un niño constituye un motivo serio y legítimo para hacer lugar a lo solicitado. Agregó como otras causas “la ausencia en la vida de su hija, sin haber asumido ninguna de las obligaciones que implica la paternidad, no brindándole afecto y contención, la falta de acompañamiento del padre en su crianza sin hacerse cargo de las atenciones que requiere un hijo”.
Con el patrocinio de las abogadas María Laura Paulone y Carina Beltrani el hombre inició una adopción por integración de la joven, que es hija de su esposa.
Comenzó una relación afectiva con la mujer hace casi 20 años y desde entonces se desarrolló un vínculo paterno filial con quien era menor de edad.
En el 2006 la pareja arrancó la convivencia formando una verdadera familia y compartiendo un hogar común.
El hombre ya tenía una hija y fruto de la nueva vida afectiva tuvieron una hija. Posteriormente se casaron.
El padre biológico de la hija de la esposa fue un progenitor ausente, que no se ocupó del bienestar, ni se interesó por mantener un vínculo afectivo con ella, resultando para la joven un verdadero extraño, que la abandonó siendo pequeña y no ha mantenido relación alguna.
Por el contrario, el adoptante la cuidó y la crio como un verdadero padre, acompañándola en todo momento de su vida, desde su infancia hasta el presente, brindándole contención y cuidado, tanto desde el aspecto afectivo como económico, atendiendo las necesidades materiales, físicas, educativas, emocionales y todo lo relacionado con su desarrollo y bienestar general.
La magistrada señaló en la resolución que “la adopción de integración no está destinada a excluir, extinguir o restringir vínculos, sino a ampliarlos mediante la integración de una persona a un grupo familiar ya existente que el adoptado conforma con su progenitor”.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La Brigada Ecológica llevó adelante un operativo en Viamonte al 5900. La intervención fue consecuencia de una denuncia que había tomado notoriedad pública. Los...

Policiales

Ocurrió este miércoles minutos antes de las 14 en el extremo oeste de la ciudad. La víctima recibió un disparo en el pecho por...

Policiales

Los procedimientos se realizaron en el marco de Tribuna Segura por el partido entre Rosario Central y San Martín de San Juan.

Policiales

Se trata de un hombre de 41 años que sufrió lesiones por arma de fuego en el cuello. Por el ataque a la vivienda...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.