Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Metalúrgicos lanzan un paro nacional de 24 horas por reclamos salariales y críticas a la apertura de importaciones

En el Congreso de la UOM, celebrado recientemente en Mar del Plata, se ratificó el plan de acción: tras el cese de labores de una jornada, la siguiente semana se profundizará el conflicto con dos días de quite de colaboración, y en la tercera habrá un paro de 72 horas.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció que este miércoles 7 de mayo llevará adelante un paro de actividades de 24 horas en todo el país. La medida responde a la exigencia de “paritarias libres” y al rechazo a las políticas de ampliación de importaciones impulsadas por el Gobierno, que según el gremio amenazan la industria nacional.

En el Congreso de la UOM, celebrado recientemente en Mar del Plata, se ratificó el plan de acción: tras el cese de labores de una jornada, la siguiente semana se profundizará el conflicto con dos días de quite de colaboración, y en la tercera habrá un paro de 72 horas.

El sindicato reclama reabrir las negociaciones salariales sin topes ni limitaciones, luego de que las cámaras empresarias solo ofrecieran incrementos del 2 % en abril y 1 % en mayo y junio, porcentajes que la UOM consideró insuficientes frente al nivel de inflación.

Abel Furlán, secretario general de la UOM, explicó en declaraciones radiales que el plan de lucha bautizado “Primero la dignidad” busca ponerle freno al fuerte ajuste fiscal del gobierno de Javier Milei, que según el dirigente ya provocó la pérdida de 22 000 empleos en el sector metalúrgico y coloca en riesgo entre 30 000 y 50 000 puestos adicionales por la entrada masiva de productos importados.

“El Gobierno plantea combatir la inflación y achicar el déficit, objetivos con los que estamos de acuerdo, pero no pueden avanzar a costa del deterioro salarial y sin un plan de desarrollo que respalde a la producción local”, advirtió Furlán.

La UOM espera que esta primera huelga obligue a las patronales y al Ejecutivo a reabrir la mesa de diálogo y acordar un aumento que permita a los trabajadores recuperar el poder de compra perdido en los últimos meses.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Luego de haber acordado un plan de pago de la deuda para volver a la fábrica el mes pasado, los trabajadores no han tenido...

Judiciales

El grupo familiar se encontraba viviendo en la zona sur de Rosario, y el 26 de noviembre de 2024, luego de trabajar todo el...

Policiales

Tras el ataque, la mujer fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde ingresó en estado crítico.

Actualidad

Los analistas advierten que este tipo de incrementos anticipados ante la falta de aviso oficial pueden generar distorsiones en el presupuesto doméstico, ya que...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.