Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La confesión de Rossi sobre la inflación: “Pensamos que lo íbamos logrando, pero no fue así”

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, se expresó en relación a la suba de precios y sostuvo que están intentando. “Claramente no es lo que nosotros esperamos ni va en el sentido del esfuerzo que venimos sosteniendo para tratar de encontrar un sendero descendente”, manifestó.

Tras conocerse la inflación de marzo del 7,7%, el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, se refirió a los últimos datos del Indec y reconoció que el Gobierno nacional no pudo hacer descender las cifras como hubiese esperado en el inicio del 2023. “Pensamos que lo íbamos logrando, pero no fue así”, comentó este sábado.

Ver más: Inflación por las nubes, en marzo fue del 7,7%: la explicación del Gobierno

“Claramente no es lo que nosotros esperamos ni va en el sentido del esfuerzo que venimos sosteniendo para tratar de encontrar un sendero descendente de la inflación. Esto es así, nadie puede estar contento, menos nosotros, con este indicador de inflación”, agregó.

En lo que va del 2023, el acumulado da 21,7%, mientras que la variación interanual fue del 104,3%.

“Tenemos una inflación que viene viajando a un ritmo alto y cuando a ese viaje se le suman cuestiones estacionales, claramente termina generando un número de estas características, que lo único que hace es interpelarnos”, continuó.

Tras ello, expresó la voluntad del Gobierno de “redoblar los esfuerzos” de cara a los próximos meses. “Pensábamos que en el último trimestre del año pasado lo íbamos logrando. No fue así en el primero y en el segundo mes del año, ni tampoco en el tercero”, dijo Rossi.

“Claramente, nosotros tenemos una valoración de lo que sucedió en enero. La primera quincena los precios se venían moviendo más o menos al mismo nivel que en noviembre y diciembre, y en la segunda quincena empieza una aceleración a partir de lo que se conoce como, entre comillas, que el mercado toma nota del efecto negativo que iba a tener la sequía sobre las reservas y empieza el intento de corrida devaluacionista, que es lo que viene acompañando al ministro (Sergio) Massa desde que se hizo cargo de la economía”, apuntó.

“Esperamos que abril marque claramente un descenso del proceso inflacionario en la Argentina”, indicó en ese sentido.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

De acuerdo al Indec, el desempleo en la región llegó al 7,7%. En concreto, hay unas 55.000 personas más buscando empleo activamente. A nivel...

Economía

Se trata de un indicador que fue una de las banderas del Gobierno nacional. El número llega en una jornada de tensión financiera y...

Política

La Cámara alta ratificó este jueves la ley que establece la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Se trata de otro revés...

Actualidad

El sumo pontífice se comunicó con el sacerdote argentino Gabriel Riomanelli, párroco de la única Iglesia Católica en pie en la región.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.