Rosario fue el 5° destino más visitado de Argentina en junio, mes en el que recibió más de 37 mil viajera/os que pernoctaron en la ciudad y en el que alcanzó una tasa de ocupación de habitaciones de casi el 50% durante fines de semana -por encima de la media a nivel país-, según la encuesta de ocupación hotelera elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sobre el dato, la presidenta del Ente Turístico Rosario (ETUR), Alejandra Mattheus, dijo que la ciudad “no solo se consolidó como destino turístico, sino que fue el único destino que fue creciendo en cuanto a número de visitantes”. “Este junio 2025 tuvimos un 30% más de visitantes con respecto al mes de junio de 2024”, agregó la funcionaria local a Versión Rosario.
Además, sostuvo que “la temporada baja es, sin lugar a dudas, el verano”. “No somos un destino de veraneo porque somos un destino urbano. Y la temporada alta va de marzo a noviembre”, continuó.

De esos 37.065 viajeros que visitaron la ciudad durante junio y que pernoctaron al menos una noche en la cuna de la bandera, 33.071 fueron residentes argentinos, mientras que 3.994 fueron personas no residentes. La estadía promedio en la ciudad fue de 1,7 noches y la tasa de ocupación de habitaciones y unidades fue del 40,5%, elevándose al 48,3% durante los fines de semana. Estos últimos guarismos superaron la media nacional para el período, que registró un 39,2% en fines de semana.
Los destinos turísticos más visitados durante junio fueron: Mar del Plata (Buenos Aires) con 47.506 viajeros, Puerto Iguazú (Litoral) con 43.923, San Carlos de Bariloche (Patagonia) con 41.147, ciudad de Mendoza (Cuyo) con 39.560, Rosario (Litoral) con 37.065, y ciudad de Salta (Norte) con 33.269.
Según datos del Ente Turístico de Rosario, durante junio el impacto económico producto del movimiento turístico en la ciudad alcanzó los $21.787.264.210. Otro dato a destacar, de acuerdo a una medición de la experiencia de los turistas a través del contacto con los huéspedes en distintos hoteles, es que el 90% de los encuestados en aquella oportunidad indicaron que se sintieron seguros durante su estadía en Rosario.

La funcionaria subrayó también que “el impacto económico que genera el turismo en Rosario es cada vez más fuerte. Pero lo más valioso es que quienes nos visitan se van con una experiencia positiva y con ganas de volver, lo que habla de la hospitalidad y el trabajo que se viene haciendo en la ciudad. “Estos números no son casualidad. Son el resultado de una planificación sostenida, de mejorar servicios y de una estrategia de promoción que posiciona a Rosario como una ciudad turística de primer nivel”.
Por último, el 99% de los visitantes calificaron su experiencia en la ciudad como positiva, describiéndola como “excelente”, “muy buena” o “buena”. Y el 99% también manifestó su intención de volver a visitar la ciudad.