Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

La Canasta Básica en Rosario aumentó casi un 8% en septiembre

Una familia de cuatro integrantes necesitó más de 56 mil pesos para satisfacer sus necesidades alimentarias primarias. El incremento del costo a nivel interanual supera el 72%.

Como todos los meses, la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realiza un relevamiento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Rosario. La reciente actualización del informe arrojó que una familia de cuatro personas necesitó en septiembre $56.203 para satisfacer sus necesidades alimentarias primordiales. Es decir que la CBA aumentó un 7,9 % en septiembre con respecto al mes anterior. En valores absolutos, implicó un incremento de $1.075.

El relevamiento mensual de precios de los 58 productos analizados registró aumentos todos los meses, con los mayores incrementos en enero, marzo, agosto y septiembre de 2022. El aumento interanual, respecto al costo de la CBA en el mismo mes del año anterior, es de 72.9%.  

Los rubros que registraron mayores aumentos de precios en términos porcentuales fueron “Verduras y Hortalizas”, 24%; “Aceites y grasas”, 16,9%; “Azúcares y dulces”, 12,7%. En tanto, los rubros que registraron una disminución de los precios en términos porcentuales con respecto al mes anterior fueron “Lácteos”, 2,7%.

“Verduras y hortalizas”, cuyo valor se incrementó $268, “Carnes” que aumentó $264, y “Pan”, con un incremento mensual de $176.

Un hogar de cuatro miembros, integrado por un varón de 40 años, una mujer de 35 años y dos varones de 17 y 15 años constituye, en total, 3,81 unidades consumidoras o adultos equivalentes. Este hogar debió tener, en septiembre, un ingreso superior a $56.203 para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas y superar, así, la línea de indigencia.

En tanto, un hogar compuesto por tres integrantes, dos mujeres de 30 y 32 años y una hija de 4 años, constituye en total 2,09 unidades consumidoras o adultos equivalentes. Este hogar debió tener, en septiembre, un ingreso superior a $30.830 para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas.

Por último, un hogar compuesto por cuatro integrantes, una mujer de 35 años y tres hijos de 12, 9 y 6 años, constituye en total 2,95 unidades consumidoras o adultos equivalentes. Este hogar debió tener, en septiembre, un ingreso mínimo de $43.517 para adquirir los alimentos básicos para su subsistencia.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La directora del establecimiento, Andrea Maltaneres, explicó que los delincuentes se llevaron los cables de bajada de luz, lo que afectó por completo el...

Actualidad

Hasta el ciclo lectivo 2024 la escuela funcionaba con normalidad, con cursado completo de primero a sexto año.

Actualidad

En el caso de los alquileres, los contratos regidos por la antigua ley aún vigente se actualizarán en torno al 130% interanual, de acuerdo...

Actualidad

El modelo busca atraer inversión privada para el mantenimiento y la ampliación de la infraestructura vial, pero el costo recaería directamente sobre los usuarios.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.