Connect with us

Hi, what are you looking for?

Redes y Entretenimiento

L-Gante entonó el himno en el Día de la Democracia

El Gobierno eligió al cantante de cumbia 420, quien cantó la canción patria junto a un grupo de artistas en un video emitido por cadena nacional.

Para conmemorar el 39 aniversario de la vuelta de la Democracia (10 de diciembre de 1983, asunción de Raúl Alfonsín a la presidencia) y el Día de los Derechos Humanos, el Gobierno nacional convocó a L-Gante para entonar las estrofas del himno nacional junto a un grupo de artistas en un videomensaje que fue emitido por cadena nacional a las 0 horas de este sábado 10.

“En conmemoración del Día de la Democracia y los Derechos Humanos, se proyectará sobre la fachada de la Casa Rosada un videomapping que presentará, mediante animaciones 2D y 3D, diferentes juegos gráficos que resaltan la particular arquitectura del edificio a la vez que exponen imágenes de archivo, palabras significativas y gráficas alusivas a la fecha”, dice el comunicado oficial del Gobierno.

En el video, una orquesta toca el Himno Nacional teniendo como fondo el frente de la Casa de Gobierno mientras varios artistas entonan, uno por vez, los versos de la estrofa que se acostumbra a cantar en actos escolares, oficiales y otros, mientras que el estribillo es dejado al cantante de cumbia 420, L-Gante, para una versión poco enérgica del “¡Sean eternos los laureles…!”.

El ensamble orquestal dirigido por Julián Caeiro, y los intérpretes Tita Print, Dolores Solá, Flor Bobadilla, Nadia Larcher, Candelaria Zamar, Mica Chauque, María Castillo, Guillermo Fernández, Leo García, Miss Bolivia, Miloo Moya y Rayo, además del máximo referente de la cumbia 420.

Los pasajes del himno fueron interpretados con arreglos acordes a los diferentes géneros que estos artistas representan: tango, floklore, lírica, pop, rock, cumbia, rap, free style y beat box.

Al inicio del video, la frase que se imprime repetidamente sobre el frente de la Casa Rosada es “Democracia siempre”.

Luego viene una imagen curiosa por lo anacrónica: un cartel llevado en una manifestación que dice “Fuera la Corte corrupta” aparece en el minuto 2:40 del videomapping, casi un cameo, ya que se trata de una consigna totalmente ajena a la lucha histórica por los derechos humanos y que en realidad responde a las enemistades presentes del actual gobierno, señaló Infobae.

Acto seguido, vuelve la imagen de las madres con pañuelo blanco, seguidas por los pañuelos verdes del reclamo de legalización del aborto. La bandera lgbti+ precede la aparición de L-Gante para cantar una versión lánguida del estribillo del Himno Nacional.

En el final, la tapa del Nunca Más, el informe elaborado por la Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) en 1984, se proyecta sobre la Rosada, mientras todos los artistas intervinientes aparecen juntos para un “¡O juremos con gloria morir!” en tono de coro angelical.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La actividad conó con ferias, un festival y movilización al Parque a la Bandera. Las postales de la jornada. 

Judiciales

La ceremonia de jura para fiscales de Rosario y de Venado Tuerto tuvo lugar en la Sala de las Banderas del Monumento Nacional a...

Política

El legislador de La Libertad Avanza dijo que Milei nunca le pidió la renuncia. También apuntó contra Juan Grabois y el kirchnerismo. "Ni en...

Política

El Presidente llegó este mediodía a tierras entrerrianas luego de suspender su actividad en la capital de Santa Fe. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.