Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Industria y comercio en crisis: ventas en caída y recaudación en baja en Rosario

Leandro Lopergolo, secretario de Desarrollo Económico municipal, describió el momento como “muy complejo” para la ciudad. Según detalló, las ventas acumulan una caída cercana al 20% respecto al año pasado, un indicador que refleja de manera contundente el freno en la actividad.

Los sectores productivos y comerciales de Rosario atraviesan un panorama crítico marcado por la incertidumbre económica y la fuerte retracción del consumo. La situación, que se replica en todo el país, golpea con fuerza a los negocios locales y amenaza con extenderse hasta después de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Leandro Lopergolo, secretario de Desarrollo Económico municipal, describió el momento como “muy complejo” para la ciudad. Según detalló, las ventas acumulan una caída cercana al 20% respecto al año pasado, un indicador que refleja de manera contundente el freno en la actividad. “Al comenzar el año había una expectativa positiva, pero se fue diluyendo con el correr de los meses y hoy la realidad es muy preocupante”, explicó.

El retroceso no distingue rubros: afecta tanto a la industria como al comercio minorista. Lopergolo reconoció que si bien la provincia de Santa Fe mantiene una fuerte relación con el campo y el sector agroindustrial tuvo un buen desempeño durante este año, el contexto económico general frenó inversiones que se esperaban para la región. “El agro se movió, pero las condiciones actuales desalentaron la llegada de nuevos capitales”, señaló.

La recaudación del Derecho de Registro e Inspección (Drei), tributo que se vincula directamente con el nivel de facturación de empresas y comercios, también se vio impactada. En un corte parcial, la caída se ubica entre el 10% y el 12% interanual. “Todavía falta un mes para cerrar el trimestre, pero las cifras preliminares muestran un retroceso claro en la recaudación. El Drei es un termómetro de la actividad económica y confirma lo que ya vemos en la calle”, remarcó.

El funcionario sostuvo que la incertidumbre política contribuye a paralizar decisiones de inversión y de consumo. “Muchos creen que esta situación se va a extender hasta después de las elecciones. El problema es cómo vamos a hacer para llegar hasta esa fecha en un escenario con ventas tan deprimidas”, advirtió.

El impacto en los comercios se traduce en menor circulación de dinero, caída de la rentabilidad y dificultades crecientes para sostener los costos fijos. Para la industria, la merma en la demanda complica los planes de producción y obliga a postergar proyectos. “Estamos más acostumbrados a vivir en la imprevisión que en la previsión”, resumió Lopergolo, graficando la inestabilidad que domina al sector.

Con un 2025 que comenzó con expectativas de repunte pero rápidamente se tiñó de nubarrones, el panorama de Rosario refleja un escenario nacional complejo, en el que la actividad económica se encuentra a la espera de definiciones políticas y de señales claras que permitan recuperar la confianza.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El episodio se registró cerca de las 21:00, sobre Pasaje Husares y Formosa. La víctima, de 27 años, circulaba en su vehículo cuando fue...

Política

Andrea Sarnari, presidente de la Federación Agraria Argentina, remarcó que la disposición beneficia solo a un grupo reducido de exportadores que cuentan con capacidad...

Economía

La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, como parte de una estrategia para aumentar la disponibilidad de divisas ante la creciente...

Política

El viaje incluye una participación ante la Asamblea General de la ONU y, una vez en suelo norteamericano, estaba prevista una reunión bilateral con...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.