Economía

Indec: la inflación ya supera el 60% en los primeros cuatro meses del año

Con el número de abril, la inflación interanual ascendió a casi el 290 por ciento. Los rubros que más aumentaron el mes pasado fueron vivienda, agua, electricidad y gas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de abril fue del 8,8% llevando el acumulado anual a 65% y la interanual a 289,4%. Según expertos, el aumento de precios se desaceleró producto de una brutal caída en el consumo.

Ver más: Busto de Menem en la Rosada: para Milei fue “el mejor presidente de los últimos 40 años”

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad. Le siguieron Comunicación (14,2%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Prendas de vestir y calzado (9,6%) por cambios de temporada.

En tanto, los rubros con mayores incidencias fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) en las regiones de GBA, Cuyo y Patagonia, donde se destacaron las subas de Gas, Suministro de Agua y Electricidad; y Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,0%) en las demás regiones, donde se destacan Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Verduras, tubérculos y legumbres.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y Bienes y servicios varios (5,7%). A nivel de las categorías, Regulados (18,4%) lideró el incremento seguida por Estacionales (9,9%), mientras que el IPC Núcleo aumentó un 6,3%.

Por otro lado, el índice de salarios subió 10,3% en marzo último, y volvió a perder con una inflación que redondeó el 11%, según los datos oficiales que informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Además, el Índice de salarios se incrementó 200,8% interanual.

Además, el poder adquisitivo sigue cayendo en picada. Entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, los sueldos subieron 58% mientras que la inflación fue del 90%. Es decir, el reacomodamiento de los ingresos se ubicó más de treinta puntos abajo con relación al costo de vida en ese período.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

Con tantos de Malcorra, Di María y Ovando, el Canalla venció 3 a 1 a Instituto. Con este triunfo, los de Holan llegaron a...

Deportes

Con el uno tatengue como figura, los de Bernardi tuvieron sus chances para igualarlo. Un gol tempranero de la visita fue clave para el...

Política

El funcionario dejó su cargo horas después de la renuncia del jefe de Gabinete, en medio de los cambios dentro del gobierno de Javier...

Política

El ahora exfuncionario presentó su dimisión tras reunirse con Milei en Olivos. También dejó su cargo Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version