Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Exigen informes sobre la formación policial para enfrentar al narcotráfico

La iniciativa fue impulsada por el legislador Carlos del Frade del Frente Social y Popular (FSyP) y en principio buscan respuestas del gobierno provincial.

La cámara de diputados provincial espera por el tratamiento de tres proyectos vinculados a la seguridad pública en relación con fuerzas de seguridad y el narcotráfico en territorio santafesino. Las iniciativa fue impulsada por el legislador Carlos del Frade -Frente Social y Popular (FSyP)- y en principio buscan respuestas del gobierno provincial.

En primer lugar, Del Frade se pregunta si en los últimos cinco años se incrementaron los hechos delictivos que señalan la participación del Primer Comando Capital en la introducción de cocaína u otros estupefacientes en Santa Fe por distintos medios. En ese sentido, que se detalle las fechas y los lugares en los que se verificó la presencia de integrantes de este grupo de origen brasileño pero con desarrollo en toda Sudamérica y en especial por lo que sucede a través de la vía troncal del Paraná.

De acuerdo a la Secretaría Antidrogas Nacional de Paraguay, esta región es parte de una ruta que maneja el Primer Comando Capital, una organización narcocriminal brasileña que se provee de la droga desde las regiones de Beni y Santa Cruz de la Sierra de Bolivia para luego distribuirla hacia Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay y luego hacia Europa a través del Paraná.

Por otra parte, Del Frade pide que el Instituto de Seguridad Pública (ISeP), informe cuáles son los contenidos que se dictan en la Escuela de Policía; En la de Especialidades en Seguridad, en la Superior de Seguridad Pública y en la de Investigaciones, en relación a la historia y desarrollo del narcotráfico en América Latina, en Argentina y Santa Fe como también los detalles sobre delitos vinculados al lavado de dinero y contrabando de armas.

En su iniciativa, el legislador señaló que de acuerdo a la página oficial del Instituto de Seguridad Pública (ISeP), es allí donde “se forman recursos humanos en el área de la seguridad, con especialización en seguridad pública.

Para esto, el instituto gestiona carreras terciarias, cursos de perfeccionamiento y de grado junto a otras actividades educativas, complementando así las competencias necesarias para la prevención del delito, la resolución pacífica de conflictos y la protección de la vida y la seguridad de los bienes de las personas.

“A partir de la realidad de los últimos veinte años es fundamental conocer cuáles son los contenidos que se desarrollan en esas escuelas en torno al narcotráfico, el contrabando de armas y el lavado de dinero”, indicó el referente del Frente Social y Popular.

Por último, Del Frade le pide al gobierno de Omar Perotti que informe cuál es el estado de la querella iniciada por el gobierno en torno al uso de fondos reservados para pagar honorarios a los abogados defensores de los policías involucrados en el caso Franco Casco en septiembre de 2020.

Por lo pronto, el gobierno provincial emitió un comunicado de prensa el 18 de septiembre de 2020 en el que informaba que se convertía en “querellante de la causa que investiga el uso de “fondos reservados” de asuntos internos para pagar honorarios a los abogados defensores de los policías involucrados en el caso Franco Casco”, ocurrido en el año 2014 en la ciudad de Rosario.

“La situación cobra relevancia luego de conocida la sentencia sobre el caso Casco el pasado 18 de julio”, concluyó Del Frade.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

La iniciativa, impulsada originalmente por la Fundación Lógica e incorporada a la Ley de Bases, apunta a que los ciudadanos conozcan cuánto del precio...

Actualidad

El hecho ocurrió en Boulevard Seguí al 1100 durante la madrugada del martes. Los agentes realizaron maniobras de RCP mientras trasladaban al niño al...

Política

El jefe de Gabinete se cruzó con la oposición durante su informe en Diputados. "Resulta completamente indignante que ahora se disfracen de escoltas de la...

Política

El Presidente suspendió una actividad partidaria en Lomas de Zamora por los objetos que arrojaban un grupo de manifestantes enojados con la presencia del...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.