Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Evalúan reducir los días de aislamiento por covid

Desde el Gobierno revelaron que “esta semana seguirán analizando” volver a bajar el tiempo de confinamiento para el personal estratégico. También confesaron cuál es el mayor temor de esta ola.

Tras el auge de casos (tercera ola covid en el país) de las últimas dos semanas, el Gobierno Nacional evalúa reducir aún más la cantidad de días de aislamiento ante el exponencial brote de coronavirus. La información se conoce a días de que se modificara el protocolo sanitario para las personas vacunadas asintomáticas y casos estrechos.


La noticia fue revelada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien admitió en las últimas horas que “la mayor amenaza para el sistema sanitario” no es que “se sature” con hospitalizaciones, sino que “no haya médicos, médicas, enfermeros y terapistas para poder dar respuesta” a los pacientes “porque están aislados” por el impacto de la variante Ómicron.

“Estamos analizando permanentemente si es necesario, y si es posible, seguir disminuyendo el aislamiento en el personal estratégico, siempre mirando la seguridad y evidencia que genera esta medida”, sostuvo la responsable de la cartera sanitario en diálogo con CNN Radio. Y agregó: “Con una variante muy leve, una población vacunada en un gran porcentaje y sus refuerzos, y un riesgo muy bajo de transmisión intra laboral, la posibilidad (de reducir) es segura. Esta semana lo seguiremos analizando”, manifestó la titular de la cartera de Salud.

Cabe recordar que el 29 de diciembre pasado, Nación redujo los días de aislamiento a cumplir por las personas contagiadas de coronavirus y contactos estrechos que tengan el esquema de vacunación completo. La medida bajaba de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre que tengan las dos dosis, mientras que aquellos que sean positivos con síntomas leves deberán resguardarse durante 7 días.

A su vez, la ministra aclaró que esta mirada no tiene que ver con “un pedido de los empresarios”, con quienes se reunió días atrás; o por una “cuestión económica”; sino que la preocupación está puesta en “sostener las actividades”.

Por otro lado, la funcionaria fundamentó que espera que “los contagios empiecen a bajar más rápido” ya que la variante ómicron es “diferente a las anteriores dado que tiene un período de incubación más corto”. 

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

En lo que va de la temporada fueron notificados 4.912 infectados. También se investiga el fallecimiento de una pequeña de 14 meses que postmortem...

Judiciales

El joven de 32 años, con el patrocinio de la abogada María Marta Gilardone, inició una demanda contra Rosario Sistemas de Salud S.A. y...

Actualidad

Se trata de una disposición a nivel nacional. Desde el área de Salud local actualizaron la situación epidemiológica de la ciudad con la nueva...

Actualidad

Desde la Municipalidad actualizaron la situación epidemiológica en la ciudad. “En el interior de los domicilios la baja de temperatura todavía no alcanza para...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.