Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Este es el proyecto de Javkin que busca combatir el lavado de activos

La iniciativa, que será enviada al Concejo para su tratamiento, busca poner bajo la lupa a los fideicomisos inmobiliarios y la conformación de sociedades en la ciudad. Además, el intendente apuntó contra el Servicio Penitenciario: “No puede ser que la cárcel sea un home office”.

La iniciativa, que será enviada al Concejo para su tratamiento, busca poner bajo la lupa a los fideicomisos inmobiliarios y la conformación de sociedades en la ciudad. Además, el intendente apuntó contra el Servicio Penitenciario: "No puede ser que la cárcel sea un home office".

Con el fin de mejorar la lucha contra el delito complejo, el intendente Pablo Javkin presentó este miércoles un proyecto de ordenanza que establece mecanismos de alerta para combatir el lavado de activos. La iniciativa, que será enviada en las próximas horas al Concejo Municipal para su tratamiento, busca poner bajo la lupa a los fideicomisos inmobiliarios y la conformación de sociedades en Rosario. En su presentación, el Jefe de la ciudad también cuestionó los controles del Servicio Penitenciario sobre las actividades en las cárceles de los presos de alto perfil. 

Sobre el plan a tratarse, Javkin señaló que “el objetivo es buscar lo que es útil en las investigaciones de los delitos complejos y en eso este proyecto hará un aporte importante. Toda la primera infraestructura que construimos para el mejoramiento de esta normativa tenía que ver con cómo operativizar el esquema de modernización digital de carga única y de no repetición de papeles. Es decir, el primer objetivo fue como poner a disposición esa información de manera más inmediata”. 

Entre los principales puntos del proyecto, se ampliará la cantidad de rubros que serán controlados y se incrementará la cantidad de información y documentación a presentar ante los organismos que tiene jurisdicción en la persecución del lavado de dinero, como por ejemplo, Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Unidad de Información Financiera (UIF) y Ministerio Público de la Acusación (MPA).

“El objetivo que tenemos todos es atacar el delito complejo. En el tema de la seguridad hay un flanco que tiene que ver con lo que pasa en las calles, pero hay otro que es ver dónde va el dinero que moviliza la economía ilegal”, agregó el intendente.

Además,  sostuvo que esta nueva ordenanza “nació del antecedente de Esperanto (el proyecto de boliche impulsado por el fallecido narco Luis Medina en Zeballos y Presidente Roca y que no llegó a concretarse). Con el tiempo vimos que, sobre la base de esa ordenanza de 2014 podríamos mejorarla para que sea más preventiva”.

Crítica al sistema penitenciario: “No puede ser que la cárcel sea un home office”

La máxima autoridad de Rosario realizó fuertes cuestionamientos por los controles en las cárceles. “Necesitamos que se tome en serio el tema del Servicio Penitenciario. En la última semana tuvimos tres hechos graves. Se esclarecieron porque allanaron las celdas y encontraron los celulares y a partir de esos teléfonos se estableció que todo se organizó desde una celda. No puede ser que la cárcel sea un home office, tiene que ser el lugar donde se cumplan las condenas”, concluyó.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El intendente Pablo Javkin encabezó el acto por el 173° aniversario de la declaración de Rosario como ciudad. El tema de la "autonomía" estuvo...

Política

El intendente se mostró disgustado con la falta de resultados en la investigación. "Espero que ese aporte sea tomado en cuenta para tomar medidas...

Política

Con un tuit, el intendente respaldó la unión de varias provincias de cara a las elecciones de octubre. "El interior productivo estuvo relegado y...

Actualidad

La propuesta divide nuevamente la ciudad en dos zonas (norte y sur), cada una con un presupuesto estimado en 23 mil millones de pesos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.