Desde este lunes entran en vigencia a nivel nacional una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, pero la provincia de Santa Fe optó por implementar solo algunas de ellas. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó que la adhesión será parcial y que se mantendrán procedimientos tradicionales en varios aspectos clave.
Una de las principales resoluciones del gobierno provincial es continuar con el esquema de renovación presencial de las licencias de conducir para conductores particulares. Es decir, quienes necesiten renovar su carné deberán seguir concurriendo a los Centros de Emisión de Licencias (CELs), que funcionan en 105 localidades de la provincia, tal como se venía haciendo hasta ahora.
A diferencia de lo dispuesto por el gobierno nacional —que habilita la renovación del registro mediante la presentación de un certificado médico digital a través del sistema SINALIC—, Santa Fe no adoptará esta modalidad. Desde la APSV subrayan que la provincia no se suma a este cambio por considerar esencial el contacto directo con profesionales al momento de evaluar las condiciones psicofísicas del solicitante.
Carlos Torres, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, explicó que ya se está trabajando junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Renaper para que las licencias emitidas en Santa Fe puedan ser visualizadas próximamente en la aplicación Mi Argentina. No obstante, dejó en claro que el proceso de renovación seguirá siendo en persona por una cuestión de responsabilidad institucional.
“La licencia de conducir no es un trámite más —enfatizó Torres—. Es una habilitación para circular por la vía pública que requiere una evaluación médica rigurosa. Por eso creemos que este procedimiento no puede reemplazarse con una gestión virtual y un simple certificado enviado online.”
Además, remarcó que el estado físico y psicológico de un conductor puede variar con el tiempo, por lo que es clave que un equipo de especialistas realice la validación correspondiente al momento de renovar el permiso. Con esa premisa, Santa Fe reafirma su decisión de priorizar un modelo de seguridad vial basado en controles presenciales y exhaustivos.