Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Empleados judiciales paran este viernes y afectarán la atención en los Tribunales Federales de Rosario

Los dirigentes locales se sumarán a la protesta y advierten que la atención de juzgados y dependencias se verá seriamente resentida.

Los trabajadores nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realizarán un paro nacional el 9 de mayo por la falta de respuesta de la Corte Suprema y del Gobierno a sus reclamos salariales, denuncian pérdida de poder adquisitivo y exigen mejora salarial inmediata.

Este viernes 9 de mayo, los empleados judiciales detendrán sus actividades en los Tribunales Federales de Rosario como parte de un paro nacional convocado por la UEJN, liderada por Julio Piumato. La medida responde a la falta de avances en el diálogo con la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Ejecutivo, al no resolverse el reclamo de recomposición salarial que acumula una pérdida del 31,26% del poder adquisitivo.

Los dirigentes locales se sumarán a la protesta y advierten que la atención de juzgados y dependencias se verá seriamente resentida. La UEJN rechazó la última oferta oficial, un aumento del 2% con vigencia desde febrero, al considerarla insuficiente y calificarla de “migajas”. Aseguran que ese porcentaje está muy por debajo de la inflación mensual registrada en el país y reclama medidas urgentes que compensen la caída de los ingresos.

Paralelamente, el gremio se opone al proyecto de traspaso de la Justicia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, argumentando que resulta inconstitucional y afecta los derechos laborales de los trabajadores de todo el país. Además, cuestionan la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal por su falta de planificación y los problemas operativos que anticipan al no contar con recursos y capacitación adecuados.

Las protestas comenzarán este jueves con un “banderazo” ante la sede de la UEJN, y continuarán con la huelga de 24 horas el viernes. Los trabajadores advierten que persistirán con otras medidas de fuerza si no reciben una respuesta satisfactoria en los próximos días.

Lisandro Casale, Secretario Regional del Sindicato de Judiciales, destacó la gravedad de la situación: “Reclamamos la recomposición salarial que se viene negando desde hace tiempo. Cada mes perdemos poder adquisitivo y seguimos sin respuestas. Aún esperamos una propuesta para marzo: abril ya finalizó y no sabemos cuándo nos darán una solución. La oferta recibida para febrero fue nuevamente inferior al índice de inflación mensual”.

La convocatoria de este paro se da en un contexto de tensión creciente entre los sindicatos judiciales y los distintos poderes del Estado. En el último año, la UEJN ha llevado adelante varios paros y protestas en todo el país sin lograr acuerdos de fondo. Los empleados reclaman también mejoras en las condiciones laborales, como mayor dotación de personal, equipamiento tecnológico y actualización de normativas internas.

En Rosario, la atención de casos penales, civiles y de seguridad social se verá demorada, con turnos suspendidos y audiencias reprogramadas. Los usuarios deberán reprogramar trámites y presentaciones judiciales, presencial y virtual. Desde el Colegio de Abogados local, pidieron a los afiliados que informen a sus clientes sobre las demoras y evalúen alternativas para minimizar el impacto del paro.

La UEJN ratificó que, de no avanzar en las negociaciones, profundizará las medidas con protestas regionales y revisará la posibilidad de convocar a un paro general del sector. Mientras tanto, los tribunales federales de Rosario quedarán paralizados este viernes, afectando a miles de personas que tenían trámites previstos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El fallecido había sido detenido en barrio Ludueña acusado de intentar robar en una casa. Según fuentes policiales, se lesionó al romper la ventanilla...

Actualidad

El lugar se suma a los espacios de alojamiento ya existentes y brindará asistencia durante la temporada invernal.

Actualidad

Durante su visita a la ciudad, Prevost se acercó a la parroquia Nuestra Señora del Pilar, situada sobre calle Colón al 1800, por entonces...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este viernes una temperatura máxima de 21 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.