Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El río Paraná volvió a bajar y se mantiene la tendencia de sequía: qué esperar en los próximos meses

Especialistas afirman que desde 1884 no hay un escenario igual y que esta ya es la sequía más larga de la historia.

Este martes la altura del río Paraná en Rosario se ubicó en 1,30 mts. “Estamos viviendo el final de un escenario de carencias de lluvias que empezó a manifestarse en junio de 2019 con una bajante que empezó a identificarse en marzo de 2020”, señaló el ingeniero Juan Borus del Instituto Nacional del Agua a 3 de Cadena 3 Rosario.

Según el especialista “desde 1884 no hay un escenario igual que ya es la sequía más larga de la historia”, dijo y afirma que de esta manera “los impactos son mucho más graves”.

“Hoy estamos con una evolución favorable ya que está lloviendo fuerte en las nacientes de los ríos Paraguay y el Paraná, pero no está lloviendo en la cuenca media del Plata, como en zonas de Misiones y Formosa y muy poco en la cuenta sur del Plata como Entre Ríos, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires”, relata Borus.

“La producción agropecuaria argentina necesita de esa lluvia “, afirma el ingeniero Borus quien brinda un dato positivo cuando cuenta que “hay previsiones de lluvias del orden de las normales en el norte de la provincia de Buenos Aires”.

Incendios. “Es un tema complicado ya que el Servicio Nacional del Manejo del Fuego presentó un panorama complicado con un verano cálido que aporta condiciones para que la problemática de incendios sea nuevamente importante”, dijo Borus.

“El monitoreo del fuego es excelente pero el panorama no es el mejor, necesitamos la frecuencia de lluvias, de esta manera el suelo está en condiciones menos favorables para la propagación del fuego”, contó.

“Tiene que haber un cambio de parámetros de eventos de lluvias para tener expectativas favorables en este sentido”, afirma.

Cambio Climático. “Estamos atentos a la variabilidad climática que es muy fuerte y dinámica, por lo que creo que esto es la manifestación más evidente del cambio climático”, dijo y espera que “termine este escenario para que la comunidad climatológica pueda dar una interpretación a este escenario”.

“Otra de las tensiones en juego esta puesta en las comunidades rurales lejanas a los ríos porque captan aguas subterráneas y estas serán cada vez menores”, advirtió.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

“La sociedad reclama prácticas distintas, con propuestas concretas y experiencias que den respuesta a los problemas de la gente”, aseguró Tepp.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este lunes una temperatura máxima de 21 grados.

Policiales

El ataque se registró este sábado por la noche en Pueblo Esther pero la víctima, de 31 años, falleció en la jornada en el...

Política

En el acto por los 175 años de la muerte de San Martín, el intendente ponderó el legado del prócer y afirmó: “Este 17...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.