La Justicia en lo Civil y Comercial hizo lugar a un pedido de autoembargo de un trabajador que estaba privado de cobrar su salario a causa de los débitos automáticos que había sobre su cuenta sueldo y los descuentos que se realizaban a través de su recibo de haberes.
El trabajador pidió el concurso preventivo y requirió una medida cautelar para que se embargue parte de su salario para asegurar el pago de costas y posibles acreedores que pudieran presentarse en el marco de su pedido de concurso preventivo.
Solicitó al tribunal el cese de los débitos y descuentos sobre su sueldo, pretendiendo recuperarlo, ya que no percibía su salario a causas de las detracciones.
La jueza Mónica Klebcar declaró abierto el concurso preventivo del trabajador.
El empleado expuso los motivos que lo llevaron a su estado de insolvencia y destacó una problemática cada vez más frecuente que se registra con los trabajadores bancarizados. Cuando no pueden cubrir el total del pago de la tarjeta de crédito comienzan a pagar el monto mínimo y entonces entran en un espiral de endeudamiento del que les resulta dificultoso salir. Los intereses que se cobran por abonar ese mínimo se van indexando al capital y se torna muchas veces impagables.
La doctora Micaela Dominguez, abogada patrocinante del trabajador, señaló que “la mayor causa de endeudamiento de los trabajadores bancarizados se corresponde con el pago del saldo mínimo de las tarjetas de crédito, ya que generan lo que se conocen como “anatocismo”, capitalización de intereses, los que se van acumulando al capital generando en muchos casos una deuda impagable”.
Agregó la letrada que “en muchos casos es necesario una medida judicial para revocar los débitos de manera efectiva ya que las entidades bancarias son reacias al cumplimiento de dicha normativa. Esta situación genera que muchos trabajadores recurran a préstamos usurarios como medio de subsistencia, culminando muchas en un verdadero estado de insolvencia”.
Destacó la doctora Domínguez que “la medida cautelar otorgada en el marco de un proceso concursal y dictada juntamente con la apertura del concurso preventivo del trabajador permite vislumbrar una luz de esperanza para quienes pretenden salir de una situación de endeudamiento recuperando de esa forma su salario”.