Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

El Gobierno lanza una licitación extraordinaria para frenar la suba del dólar

Se trata de una subasta de Letras de Capitalización (Lecap) con seis plazos posibles —14, 28, 42, 56, 74 y 91 días— destinada principalmente a absorber los más de $10 billones que quedaron libres tras la finalización de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), el instrumento que hasta ahora utilizaban los bancos para estacionar sus fondos.

En medio de una creciente tensión cambiaria y un mercado saturado de liquidez, el Gobierno decidió convocar una licitación fuera del cronograma habitual para colocar deuda en pesos a corto plazo. La medida, que apunta a contener la escalada del dólar y ponerle un piso a las tasas, fue anunciada este lunes por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de su cuenta oficial en la red X.

Se trata de una subasta de Letras de Capitalización (Lecap) con seis plazos posibles —14, 28, 42, 56, 74 y 91 días— destinada principalmente a absorber los más de $10 billones que quedaron libres tras la finalización de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), el instrumento que hasta ahora utilizaban los bancos para estacionar sus fondos.

Según explicaron desde el Ministerio de Economía, el llamado se da “por fuera del calendario” habitual y busca canalizar el exceso de pesos que quedó sin destino luego del cierre de LEFI. “Detectamos un volumen importante de liquidez sin colocación clara. Con esta licitación, buscamos dar una alternativa ordenada en el tramo final del proceso de transición monetaria”, señaló Quirno.

El contexto no es sencillo. A la salida de pesos programada por la extinción de las LEFI, se sumó una ola de desarme de posiciones por parte de inversores que, ante tasas en caída, optaron por refugiarse en el dólar. Esta dinámica generó una baja abrupta en las tasas de corto plazo, que llegaron a tocar el 12% en el mercado de cauciones, provocando un salto en la demanda de divisas.

El Banco Central intentó frenar el movimiento el pasado viernes, vendiendo Lecap de su cartera para intentar sostener los rendimientos, pero la estrategia no fue suficiente. El dólar volvió a marcar presión este lunes, por lo que el Tesoro decidió intervenir directamente con una nueva herramienta.

“El mercado se quedó sin productos para ubicar pesos a tasas razonables. Esta movida del Tesoro llega para corregir eso y evitar una mayor dolarización”, analizó el economista Fernando Marull (FMYA). “Con seis plazos posibles, el Gobierno puede absorber buena parte de la liquidez flotante y calmar la plaza”, agregó.

Si bien la subasta está prevista para el miércoles y la liquidación de los instrumentos será recién el viernes, en la jornada de hoy ya se observó un rebote en las tasas de caución, que volvieron al rango del 18% al 22% para colocaciones de entre uno y diez días.

La medida se enmarca en la etapa final del esquema de transición monetaria definido por el Banco Central hace seis semanas, cuando anunció que dejaría de fijar una tasa de referencia y que el mercado pasaría a definirla de manera autónoma. El cierre de la ventanilla de LEFI y su reemplazo por Lecap era parte de ese plan, que ahora se ajusta sobre la marcha ante la volatilidad financiera y la inestabilidad política.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Un procedimiento policial en una vivienda de calle Carriego terminó con la aprehensión de un hombre tras detectarse dos perros en estado de abandono...

Deportes

En la antesala del cruce por Eliminatorias ante Venezuela, la AFA confirmó que habrá tres espectáculos musicales en el estadio de River Plate.

Actualidad

El primer juicio por jurados en la provincia se celebró en junio en los Tribunales de San Cristóbal, circunscripción de Rafaela, en una causa...

Actualidad

La OMS recomendó "extremar la precaución" ante cualquier producto elaborado por Laboratorios Ramallo o HLB Pharma. Los detalles del comunicado.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.