Actualidad

El consumo de pollo le gana a la carne vacuna y los carniceros esperan un repunte con el aguinaldo

En Rosario, el consumo de carne bovina sigue en descenso y la gente opta por cortes más económicos.

El consumo de carne vacuna continúa en retroceso en Rosario, en un contexto donde el poder adquisitivo limita las decisiones de compra y obliga a cambiar hábitos. La tendencia actual muestra un claro predominio del pollo y una creciente preferencia por cortes alternativos como el cerdo, que ofrece precios más accesibles.

“La gente ya viene hace tiempo adaptando su consumo. Hoy el cerdo tiene una diferencia de precio de un 20% con respecto a la carne vacuna, por eso muchos eligen pulpas de cerdo para cocinar”, explicó Juan Ramos, titular de la Sociedad de Carniceros de Rosario, en diálogo con VersiónRosario. El pollo también gana terreno en las góndolas, y su precio relativamente estable frente a la inflación lo vuelve una opción atractiva.

Según Ramos, la cuestión no pasa tanto por los valores en góndola —que en los últimos meses se mantuvieron relativamente sin cambios—, sino por el bolsillo de los consumidores. “El comerciante quiere vender, y la gente quiere comprar. Pero hoy el límite es el poder adquisitivo. Todos esperamos que con el aguinaldo se reactive un poco el movimiento”, señaló.

En ese sentido, Ramos indicó que el panorama es desafiante: “Estamos hablando de la costilla en 12.000 o 15.000 pesos el kilo. Para un asado para cuatro personas, según lo que compres, podés gastar entre 25.000 y 30.000 pesos”. Frente a eso, muchos eligen cortes menos tradicionales pero más económicos, como la tapa de asado, que permite reducir el costo total sin dejar de compartir una comida familiar.

La diversificación del consumo es hoy la norma. Atrás quedaron los tiempos en que los cortes premium eran protagonistas excluyentes del menú semanal. Ahora, la elección pasa por el equilibrio entre sabor, precio y rendimiento, lo que lleva a que cortes menos conocidos ganen espacio en la dieta cotidiana.

Con el pago del medio aguinaldo en puerta, los carniceros rosarinos miran con expectativa la posibilidad de un leve repunte. Pero más allá de los picos estacionales, reconocen que el cambio en los hábitos de consumo llegó para quedarse.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

En la provincia prestan servicio eléctrico alrededor de 1 ,358 ,764 usuarios residenciales, de los cuales 182 ,796 actualmente acceden a la tarifa social,...

Actualidad

El reciente decreto nacional que eliminó la autorización previa para actualizar aranceles no tendrá efecto en Santa Fe por ahora.

Actualidad

Desde FAGDUT Rosario confirmaron que la medida forma parte de una campaña de 72 horas de reclamo y visibilización en todo el país.

Actualidad

Vecinos de distintos barrios coinciden en que ya no se trata de un recurso de emergencia, sino de una rutina.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version