La Justicia rosarina ordenó al BBVA Banco Francés reintegrar las sumas transferidas desde la cuenta de un cliente a través de estafa virtual. Hizo lugar a la medida cautelar durante el plazo de un año.
El 8 de noviembre de 2024 ingresó a su caja de ahorro del banco demandado por vía digital, por homebanking, para realizar una transferencia de $ 29.160, la que pudo realizar con normalidad. Realizada la transferencia su computadora se bloqueó, impidiendo el acceso, y cuando pudo volver a acceder le habían realizado dos transferencias por las sumas de $1.470.000 y otra por $ 590.000 a cuentas de terceros no conocidos.
Comenzó a realizar gestiones para saber a quien se le habían realizado los giros, para desconocer los mismos y obtener su devolución. Las transferencias se habían realizado a una cuenta del Banco Santander.
Le informaron del Banco BBVA Francés que las transferencias se habían realizado desde la misma IP y finalmente debió remitir carta documento e iniciar la demanda de derecho de consumo. Lo patrocinaron los abogados Antonela Marinelli y Nahuel Almada de la Asociación Unión de Usuarios y Consumidores -Filial Rosario.
El juez en lo civil y comercial, Ezequiel Zabale, sostuvo que “la acción es preventiva del daño solo se requiere la concurrencia y la probabilidad de ocurrencia o de un potencial daño no exigiéndose factor de atribución de responsabilidad alguno. Debe advertirse, además, que el cliente bancario tiene 2 hijas con discapacidad, lo que hace absolutamente necesario para él y su grupo familiar contar con el mayor número de ingresos disponibles. Una afectación sobre las finanzas e ingresos mensuales del grupo familiar, como la ocurrida, sin dudas podría poner en estridencia la economía familiar”.