Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Día clave: los docentes votan si van al paro o aceptan la propuesta salarial

En cinco seccionales departamentales de Amsafe, ubicadas en el centro y norte de la provincia (General Obligado, Vera, San Cristóbal, Las Colonias y San Justo), se están evaluando ambas opciones: aceptar o rechazar la oferta.

Después del reciente feriado por el Día del Trabajador, los docentes públicos en la provincia de Santa Fe se encuentran en un proceso de votación en sus respectivas escuelas. La votación se centra en la decisión de aceptar la última propuesta salarial del gobierno o rechazarla, optando por medidas de fuerza adicionales. En 14 departamentos, predominantemente en áreas con una alta densidad de docentes como Rosario y La Capital, solo se están considerando mociones de rechazo.

En cinco seccionales departamentales de Amsafe, ubicadas en el centro y norte de la provincia (General Obligado, Vera, San Cristóbal, Las Colonias y San Justo), se están evaluando ambas opciones: aceptar o rechazar la oferta.

¿Esto anticipa un posible paro? Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe Provincial, señaló: “No podemos confirmarlo hasta que concluyan las votaciones en las escuelas del turno tarde y noche. La definición se llevará a cabo mañana en la asamblea provincial, donde se consolidará la posición de los colegas en toda la provincia”.

Una de las mociones más recurrentes surgidas de las asambleas departamentales del martes es la convocatoria a un paro de 24 horas para el próximo miércoles 8, en conjunto con la huelga general nacional prevista por la GGT para el jueves 9 de mayo. Además, se están considerando otras medidas de fuerza para la semana siguiente en caso de no recibir una nueva oferta salarial.

El descontento en las escuelas es evidente. Según Alonso, existe preocupación por la degradación salarial, así como por lo que perciben como una política gubernamental centrada únicamente en lo económico en detrimento de consideraciones pedagógicas. “El gobierno propone que se asista al trabajo sin importar las condiciones, incluso si se está enfermo. Eso genera malestar, al igual que las propuestas relacionadas con la seguridad social”, argumentó.

La respuesta de los docentes se conocerá en la asamblea provincial del viernes, programada para iniciar a las 9:30 y con una resolución esperada al mediodía. Por otro lado, el sindicato de docentes privados, Sadop, que tiene un proceso de consulta diferente a través de delegados, iniciará su reunión el viernes al mediodía, con una decisión prevista para la tarde.

En caso de que se decida llevar a cabo un paro, los docentes que lo acaten perderán el incentivo económico por asistencia perfecta. Sin embargo, Alonso enfatizó en la naturaleza deliberativa del sindicato y su capacidad para llegar a una resolución unificada después de un debate interno. “Independientemente de los intentos del gobierno por desalentar las medidas de fuerza, confiamos en que reafirmaremos la fortaleza de nuestro sindicato”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La votación, abierta hasta las 21, contempla tres mociones: dos incluyen algún tipo de paro y la restante propone acciones sin cese de tareas.

Actualidad

El esquema planteado por el Ejecutivo prevé un pago retroactivo desde julio, con un mínimo garantizado de $40.000 para el primer trimestre del semestre...

Actualidad

Lunes y martes, tampoco habrá clases en las sedes locales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), por una huelga de sus docentes.

Actualidad

Los gremios de los maestros mostraron su descontento ante la falta de números por la discusión salarial. Algo similar ocurrió a primera hora de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.