Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Denuncian que en Rosario hay solo una autobomba por cada 145.000 habitantes

El jefe del cuerpo voluntario aseguró en un acto realizado en el Concejo que localidades como Cañada de Gómez, con 40.000 habitantes, tienen la misma cantidad de autobombas que la Ciudad de Rosario.

En una actividad organizada por la concejal de La Libertad Avanza, Sabrina Prence, para rendir homenaje a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rosario con motivo del Día Nacional del Bombero, la realidad superó al reconocimiento. Durante el acto realizado en el recinto del Concejo Deliberante, el jefe del cuartel, David Sali Royo, tomó la palabra y expuso con crudeza la alarmante falta de recursos con la que operan en la ciudad.

“Mientras Rosario, con más de un millón de habitantes, apenas cuenta con cinco autobombas y dos cisternas —es decir, un vehículo de emergencia por cada 145.000 personas—, otras localidades de la región mucho más chicas tienen proporciones radicalmente distintas”, afirmó el jefe del cuerpo activo.

En esa línea, aseguró que la localidad de Cañada de Gómez, por ejemplo, con solo 40.000 habitantes, recibe ocho millones de pesos mensuales del 10% de la recaudación del DREI, y cuenta con cinco autobombas, tres cisternas y un hidroaludador en camino: un vehículo cada 4.500 habitantes. Villa Gobernador Gálvez, con 90.000 habitantes, percibe el 25% del FONDEPRO, un fondo creado por su Concejo Municipal, además de combustible y otros recursos. Dispone de cuatro autobombas, tres cisternas y un vehículo escalero, es decir, un vehículo por cada 11.000 personas.

La situación en la Ciudad de Rosario se agrava al considerar los riesgos asociados a su magnitud urbana: un promedio mensual de 150 permisos de edificación, más de 50 centros de salud, hospitales de mediana y alta complejidad, más de 500 instituciones educativas —desde jardines hasta universidades— y un fuerte polo industrial. A esto se suma la población flotante que llega cada día para trabajar, estudiar o atenderse.

“Nos agradecen, nos reconocen, pero no alcanza. Sin recursos, la responsabilidad política se transforma en negligencia”, expresó el Sali Royo. Y advirtió por último: “Conociendo esta realidad, quienes no actúen serán responsables de lo que pueda pasar”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La madre de la víctima encabezó una protesta frente a la vivienda del sospechoso, donde quemaron cubiertas y pintaron el frente. La policía intervino...

Actualidad

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos informó este jueves que la gestión de las tareas a realizar quedará a cargo exclusivamente del...

Redes y Entretenimiento

El encuentro será todos los viernes de agosto a las 20.30 en el Centro Cultural La Nave.

Actualidad

Habrá una reunión clave en Buenos Aires que podría confirmar el cierre por 100 días del Aeropuerto Internacional Rosario para avanzar con la reconstrucción...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.