Actualidad

Demora sin explicación: 130 familias no pueden mudarse por una obra inconclusa de la EPE

Los vecinos, que desde hace años esperan habitar sus hogares, manifestaron su frustración con un pasacalle frente a la sede de la empresa en bulevar Oroño al 1200.

En pleno centro de Rosario, un edificio de dos torres ubicado en San Juan 1171 permanece deshabitado desde hace seis meses, a pesar de estar completamente terminado y contar con conexiones de gas y agua habilitadas. ¿El motivo? La Empresa Provincial de la Energía (EPE) aún no completó las obras necesarias para proveer de energía eléctrica a los departamentos, dejando a 130 familias imposibilitadas de mudarse a sus viviendas adjudicadas.

Los vecinos, que desde hace años esperan habitar sus hogares, manifestaron su frustración con un pasacalle frente a la sede de la empresa en bulevar Oroño al 1200. Muchos de ellos alquilan viviendas de manera transitoria, pero se enfrentan a la inminente renovación de contratos y el aumento de costos, mientras su departamento propio sigue inutilizable. “Tengo que renovar el alquiler en dos meses y los gastos por el nuevo contrato son muy altos. Es injusto afrontar esta situación porque ya tengo mi casa propia pero no la puedo habitar”, expresó uno de los adjudicados, en diálogo con VersiónRosario.

La obra de construcción comenzó hace más de cinco años. Durante ese tiempo, la cooperativa que desarrolló el proyecto solicitó a la EPE las autorizaciones para realizar las adecuaciones necesarias y garantizar el suministro de energía. Si bien en abril de este año la empresa realizó el tendido de cables de media y baja tensión, aún resta instalar la subestación transformadora, una obra indispensable para abastecer no solo a este edificio, sino también a otros que están terminados o en construcción en el área.

Desde la Cooperativa de Vivienda Rosario aseguran haber hecho múltiples gestiones para obtener una respuesta clara de la EPE, pero hasta el momento no se les ha proporcionado un cronograma ni plazos concretos de ejecución. La empresa, por su parte, alega que no puede entablar diálogo directo con los adjudicatarios dado que aún no figuran como clientes en su sistema, lo cual agrava el nivel de incertidumbre de las familias.

“Estamos hablando de una inversión habitacional enorme, en una zona céntrica donde el propio municipio promueve el desarrollo urbano. Se remodelan plazas, se mejoran las calles, se autorizan edificios más altos, pero la infraestructura energética no está a la altura”, señalaron los damnificados.

La situación también genera preocupación por el estado del inmueble. Aunque se designó un sereno para custodiar el predio, se trata de una sola persona para vigilar dos torres, en una zona que por la noche presenta cierta vulnerabilidad. Temen actos de vandalismo y robos, como ya ocurrió en otros edificios vacíos por situaciones similares.

Los adjudicatarios advierten que ya hubo otro desarrollo de la misma cooperativa en esa cuadra que permaneció deshabitado más de un año por demoras de la EPE. “No queremos que vuelva a pasar. Seis meses sin poder entrar es una injusticia. Queremos una solución ya”, concluyeron.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Con el aumento del consumo por las bajas temperaturas, la empresa solicita a los usuarios que reduzcan el uso de artefactos de alto consumo...

Judiciales

Si la empresa no cumple deberá proveer de un equipo electrógeno adecuado al consumo domiciliario, que garantice la continuidad del tratamiento de salud que...

Judiciales

La Empresa Provincial de la Energía debe pagar más de $100.000.000.

Actualidad

Leandro Piazza, director de Atención a la Ciudadanía en Rosario, explicó que el reclamo tiene como objetivo principal asegurar el derecho de los usuarios...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version