Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto en Terminal Puerto Rosario

Este martes se retomaba la actividad con normalidad.

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral en Terminal Puerto Rosario (TPR), y este martes la terminal retomó su actividad normal tras una semana de paros, bloqueos y quite de colaboraciones.

La conciliación dictada por la cartera laboral es por 10 días y las negociaciones por la reapertura de paritarias que reclama el gremio de los estibadores (Supa) ya se retomaron y las primeras señales son que vienen avanzando.

Las paritarias en el puerto van de abril a abril, pero en este caso se cerraron más tarde con subas promedios del 60%. Ante la escalada inflacionaria, el sindicato buscó activar la cláusula de revisión para llevar la suba al 100% (más un bono de fin de año), pero la empresa entiende que no están dadas las condiciones. Las conversaciones fueron escalando, con quites de colaboraciones del gremio y despidos por parte de la empresa hasta que terminó provocando las parálisis de la actividad.

En julio pasado, el puerto atravesó un fuerte conflicto gremial que derivó en despidos masivos y un fuerte paro del gremio. En aquel momento, el disparador fue que no se abonó el aumento salarial acordado en la paritaria pasada (30%), pero se combinó con los problemas de seguridad en los muelles y, como ocurre ahora, con el convencimiento de la concesionaria de que debe reducir 200 puestos. Finalmente, y luego de tensos cruces, en agosto hubo entendimiento. De aquel conflicto, el Supa consiguió una suba paritaria del 60%.

El disparador del nuevo conflicto es la fallida revisión paritaria. Pero como telón de fondo está la presión del gobierno provincial para que TPR realice las inversiones que el puerto necesita (tiene la mitad de sus muelles sin operar por riesgo de derrumbe) y, por otro lado, el convencimiento de la concesionaria de las terminales I y II del puerto rosarino de que debe achicar su plantilla laboral de estibadores en unos 200 trabajadores de los mil que tiene.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El gobernador destacó la baja de homicidios y robos, vinculándola al control del sistema penitenciario y a la política salarial para las fuerzas de...

Actualidad

El artista Alejandro Arce presentó la obra a escala como parte de los festejos por el Tricentenario de Rosario, acompañada por un logo de...

Actualidad

Se trata de "Cancha Grande", una obra que "busca construir un conocimiento que permita un humanismo beligerante y una nueva matriz de pensamiento emancipador",...

Actualidad

Desde el Observatorio de la Deuda Social de dicha institución aseguran que la baja de la pobreza y la indigencia no reflejan con precisión...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.