Economía
El Gobierno nacional agregará al programa 60 productos esenciales para comercios de proximidad. También se acordó precios para vegetales frescos y derivados de verdulería.
Hi, what are you looking for?
La Cámara de la Industria del Juguete informó que las compras disminuyeron en relación a igual período del año pasado. Los detalles del informe.
Los rubros con mayores aumentos fueron Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%). En tanto, la inflación interanual alcanzó el 36,6% y la...
La Secretaría de Energía estableció este lunes nuevos precios mínimos de adquisición para el bioetanol y el biodiesel. Los detalles.
Ocurrió este sábado en Gurruchaga al 900. Un hombre denunció un caso de "escruche" y tras la inspección, policías encontraron varias armas largas sin...
El Servicio Meteorológico indica que la jornada estará mayormente despejada y con una máxima de 15 grados.
El Gobierno nacional agregará al programa 60 productos esenciales para comercios de proximidad. También se acordó precios para vegetales frescos y derivados de verdulería.
La suba se dio por un encarecimiento en el costo de fondeo tras la suba de tasas del Banco Central.
Las reuniones se darán cada quince días y será junto al sector privado. Hoy fue el primer encuentro, mientras aumenta la inquietud por las...
La cifra es en comparación a noviembre de 2021
Apuntan a los productores pero también al Gobierno, que no convoca a la Mesa Tarifaria. Culpan al fuerte aumento de los precios del gasoil,...
El valor de la divisa informal retrocedió a precios similares a los de diciembre del año pasado. En tanto, el Banco Central vendió USD...
La adaptación que deben realizar las entidades a la información que actualmente suministran permitirá cumplir los requisitos del estándar fijado por la OCDE.
Perdieron contra la inflación por segundo mes consecutivo. Hubo un alza del 4,6 % en los sueldos de trabajadores privados, 2,9 % en los...
El índice de pobreza en el Gran Rosario bajó 5,3 puntos porcentuales en un año y se ubicó en el 33% a fines de...
El aumento alcanzaría a cinco millones de personas, buscando recuperar la capacidad de compra de ese sector que es el que menores haberes percibe.