El jurado popular que intervino en el caso por la desaparición y muerte de Cecilia Strzyzowski dio su veredicto tras una extensa deliberación que se prolongó durante más de diez horas. La resolución fue contundente: César Sena, expareja de la joven, fue declarado autor del femicidio, mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, fueron considerados coautores del crimen y también recibieron la pena de prisión perpetua.
Según la investigación, el asesinato ocurrió el 2 de junio de 2023 dentro de la vivienda familiar de los Sena, en Resistencia. Cecilia ingresó al domicilio junto a César aquella mañana y, de acuerdo con la acusación fiscal, no volvió a salir con vida. Para los investigadores, el ataque fue ejecutado de manera planificada y luego encubierto con la participación directa del entorno familiar.
Además de los tres condenados principales, otras cuatro personas fueron juzgadas por encubrimiento. Tres de ellas recibieron penas de distinta gravedad y una fue absuelta. El fallo fue leído en una sala colmada, mientras afuera una multitud seguía el veredicto desde primera hora de la mañana.
Cuando se conoció la sentencia, las personas reunidas en la plaza cercana al edificio judicial estallaron en aplausos y gritos de alivio. Muchas agitaban pañuelos y bengalas rosas, un color que se convirtió en símbolo del reclamo de justicia por Cecilia. Entre la tensión, el cansancio y la emoción acumulada tras meses de espera, el anuncio fue recibido como un punto de inflexión.
El caso significó un fuerte sacudón político en el Chaco: la familia Sena, con arraigo territorial e influencia en sectores sociales y partidarios, quedó en el centro de uno de los crímenes más impactantes de los últimos años. Para la familia de la víctima, las organizaciones y la fiscalía, la condena representa un cierre institucional importante y un mensaje sobre la necesidad de una justicia efectiva frente a la violencia de género.
Aunque quedan instancias recursivas disponibles para las defensas, el veredicto marca un capítulo clave en una causa que movilizó a miles de personas y que mantuvo en vilo a todo el país desde el día en que Cecilia fue vista por última vez.






















