Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Casi 7.000 intervenciones en escuelas públicas rosarinas realizadas por el FAE en lo que va del año

Las tareas incluyeron revalorización de espacios mediante trabajos de albañilería y pintura en aulas, patios y fachadas; renovación y reposición de luminarias LED; intervenciones de plomería, gas, electricidad y herrería; así como desobstrucciones, desmalezamiento, limpieza de techos, tanques y terrenos, además de acciones de desinfección.

El Fondo de Asistencia Educativa (FAE) de Rosario intensificó su labor en el mantenimiento y mejora de la infraestructura escolar pública durante el ciclo lectivo 2025. Según informó a VersiónRosario su presidenta, Rocío Catalá, entre los meses de marzo y abril se concretaron cerca de 7.000 trabajos edilicios en establecimientos educativos de todos los niveles, distribuidos en los 350 edificios que albergan a las 426 escuelas públicas de la ciudad.

Las tareas incluyeron revalorización de espacios mediante trabajos de albañilería y pintura en aulas, patios y fachadas; renovación y reposición de luminarias LED; intervenciones de plomería, gas, electricidad y herrería; así como desobstrucciones, desmalezamiento, limpieza de techos, tanques y terrenos, además de acciones de desinfección. También se respondió a situaciones de emergencia para asegurar la prestación de servicios básicos.

Catalá destacó que la mayoría de estas tareas surgen de solicitudes diarias realizadas por directivos escolares, que son gestionadas por un equipo técnico y resueltas con proveedores contratados por el FAE. “Recibimos entre 80 y 100 pedidos por día. En abril, por ejemplo, contabilizamos más de 1.700 intervenciones. Esto demuestra un trabajo sistemático y continuo para garantizar espacios seguros y adecuados para enseñar y aprender”, explicó.

Un dato alentador que subrayó la titular del organismo es la disminución en los casos de vandalismo y robos en las escuelas, lo que permitió redirigir el presupuesto hacia obras de mejora, en lugar de reforzar la seguridad con rejas o reposiciones tras hechos delictivos. “Es mucho más gratificante usar esos fondos para pintar un aula y mejorar las condiciones de los chicos, que tener que asistir ante hechos de inseguridad”, señaló.

Además de las tareas edilicias, el FAE impulsa programas socioeducativos que buscan fortalecer la inclusión, la creatividad y el desarrollo de habilidades. Entre ellos se destacan Pintando Sueños, con murales participativos; Cultura Freestyle, que introduce el hip hop en las aulas; talleres de Lengua de Señas; Educación Vial junto al Autódromo Municipal; Crónicas Deporte junto a la Secretaría de Deporte y Turismo; y salidas culturales en colaboración con la Secretaría de Cultura y Educación.

Gracias al financiamiento municipal, el FAE sostiene una intervención integral que combina infraestructura, asistencia pedagógica y propuestas culturales, reafirmando su compromiso con la calidad educativa en Rosario.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El proyecto tiene como objetivo proteger a los menores para que adopten hábitos de cuidado ante la escalada de casos por dengue y las...

Actualidad

Una de las consultas era sobre el funcionamiento de los comedores escolares y copas de leche, que de esta manera fueron garantizados.

Actualidad

El sindicato realizó una presentación formal en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.