Política

Buscan ampliar el escuadrón perros forenses y proponen crear un banco de “olor humano”

Se trata de un proyecto elevado a la legislatura santafesina que insta a expandir el número de caninos abocados a las investigaciones criminales. “A pesar de su comprobada efectividad, Santa Fe cuenta solo con cuatro canes preparados”, comentó el impulsor de la medida.

En medio de una ola de violencia que parece no tener fin en Rosario, el diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez elevó un proyecto para que desde la Casa Gris avance en la formación de perros para investigaciones También planteó la necesidad de crear un banco de “olor humano” que servirá como archivo para casos complejos 

Ver más: Homicidio 17 en lo que va del mes: murió un joven que fue baleado en un robo

En su presentación, Martínez explicó: “A pesar de su comprobada efectividad, la provincia de Santa Fe cuenta al día de hoy sólo con cuatro canes preparados para investigaciones y prevención del delito”.

Ver más: Cayó la banda de un reconocido narco rosarino que operaba en Vía Honda

Además, el legislador destacó que su objetivo es “la formación de recursos caninos y humanos para que participen en la investigación judicial y en la detección y prevención del delito en la provincia de Santa Fe”.

Sobre el proyecto, el mismo “se desarrollará en el seno de la Agencia de Investigación Criminal y prevé la utilización de los caninos y su contraparte humana para que lleven adelante la Odorología Forense de Identificación Humana sobre evidencia del lugar de los hechos y en rueda de reconocimiento de personas con asistencia de caninos”.

Martínez profundizó que dentro de esa división de perros de rastreo, se deberá crear el banco de “olor humano” a los fines de poder disponer de las distintas muestras para su posterior cotejo y utilización en las investigaciones cuando sea autorizado por la autoridad jurisdiccional.

“Ante la gravísima situación que estamos viviendo en la provincia, tenemos la obligación como funcionarios públicos de utilizar la mayor cantidad de recursos disponibles para la prevención y lucha contra el delito. Está más que comprobada la eficacia que tienen estos animales para detectar narcóticos, armas, dinero y olores humanos, entre otras cosas. Realmente es muy preocupante que en la provincia de Santa Fe sólo contemos con cuatro canes preparados para esta tarea”, continuó.

La Odorología Forense se aplica en casi todo el mundo, en la investigación de homicidios, secuestros extorsivos, terrorismo, narcotráfico, violaciones y robos calificados,entre otros delitos. La técnica permite el estudio del mecanismo de formación de la huella olorosa, captación y conservación para luego ser comparada con los diferentes sospechosos que surjan de la investigación.

En tanto, la huella olorosa humana es invisible a la percepción humana, estas pueden ser obtenidas de cualquier superficie, como ser cemento, asfalto, cerámica, madera, caucho, plástico, papel, agua, aunque estén contaminados por otros olores. Además, es único en cada persona lo cual el canino puede identificar por su alta capacidad de discriminación olfatoria, la Odorología Forense permite disponer de una técnica capaz de identificar sospechosos vinculados a un delito determinado y establecer su vínculo en la comparación odorífera por medio del uso de caninos especialmente entrenados con bases científicas.

“La identificación de olores humanos en delitos cometidos ha constituido focos de atención en lo que a la identificación molecular olorosa humana se refiere, podrá aportar a la práctica pericial una nueva herramienta que constituye a una mayor administración de justicia”, concluyó el diputado.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Desde la Casa Rosada indicaron que el encuentro tendrá un perfil político-legislativo: el mandatario nacional busca asegurar apoyos provinciales de cara al tratamiento de...

Actualidad

En las últimas horas también se está concentrando atención en el aumento de votos nulos.

Actualidad

El secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, confirmó que el pedido busca reforzar la ayuda en un contexto de mayor vulnerabilidad y...

Policiales

La Justicia federal de Rosario acusa a una red que habría blanqueado fondos del narcotráfico mediante automóviles, inmuebles y terrenos; dos de los imputados...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version