Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Avanza la emergencia de Aguas Santafesinas en el Senado

El peronismo, que cuenta con 5 de las 19 bancas, optó por abstenerse debido a que no hubo suficiente debate en comisiones.

Con los votos a favor del bloque oficialista de Unidos para Cambiar Santa Fe y la abstención de la oposición justicialista, la Cámara de Senadores dio media sanción y envió a la Cámara de Diputados la ley que declara la emergencia del Servicio Público de Agua Potable, Desagües y Saneamiento en la provincia de Santa Fe.

El gobernador Maximiliano Pullaro busca, con esta iniciativa, “preservar la sostenibilidad ambiental, social y económico-financiera del servicio y garantizar su prestación efectiva”, otorgando amplias facultades al Poder Ejecutivo sobre las regulaciones del sector.

El peronismo, que cuenta con 5 de las 19 bancas, optó por abstenerse debido a que no hubo suficiente debate en comisiones, ya que se había planeado invitar a los intendentes de las localidades afectadas por los cambios normativos. Antes de esto, los opositores apoyaron la moción del oficialismo, que finalmente fue aprobada con 12 votos.

Rodrigo Borla, representante de la mayoría que impulsó el trámite a pedido de la Casa Gris, se comprometió a invitar a los directivos de Aguas Santafesinas SA para que presenten sus cifras a los senadores. El bloque mayoritario prefirió un trámite rápido, mientras que la oposición, sin votar en contra, sugirió que el texto del gobierno podría beneficiarse de más aportes.

En el documento enviado a la Legislatura se solicita declarar la emergencia del servicio de agua potable, desagües y saneamiento a cargo de Aguas Santafesinas SA en la provincia de Santa Fe hasta el 31 de diciembre de este año. Se fundamenta en la necesidad de “atender urgentemente la grave situación deficitaria que atraviesa Aguas Santafesinas S.A., con el fin de preservar la sostenibilidad ambiental, social y económico-financiera del servicio, asegurando su continuidad, regularidad, generalidad y obligatoriedad”.

Además, se establece que el Poder Ejecutivo podrá prorrogar la emergencia por un año más, hasta el 31 de diciembre de 2025, mediante un decreto.

Otro artículo de la ley faculta al Poder Ejecutivo a determinar el régimen tarifario del servicio público de agua potable, desagües y saneamiento durante el período de emergencia. Esto incluye la elaboración de definiciones específicas, la fijación de valores, precios, cargos y componentes tarifarios, el régimen de subsidios, la implementación de nuevas alternativas para cubrir los costos de explotación y cualquier otra categorización considerada justa, razonable y oportuna.

Asimismo, se autoriza al Poder Ejecutivo a definir “la estructura, procedimiento y régimen tarifario aplicable a la provisión de agua a través de acueductos a los titulares del servicio público de provisión de agua potable de las localidades incluidas en el Programa ‘Grandes Acueductos de la Provincia de Santa Fe'”.

Finalmente, antes de que termine la emergencia (ya sea el 31 de diciembre de 2024 o su posible prórroga hasta 2025), “el Poder Ejecutivo deberá elaborar una propuesta de nuevo marco regulatorio del servicio público de agua potable, desagües y saneamiento, que deberá ser presentada a la Legislatura de la Provincia de Santa Fe para su tratamiento”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Se aprobó casi en su totalidad la Ley Bases. El rosqueo eterno. Provincialismo mata federalismo. Lousteau en la mira. El Peronismo no sale del...

Política

Aunque aún resta definir las modificaciones que propondrán distintos bloques opositores en los artículos más conflictivos.

Política

En un intento por asegurar la aprobación, el oficialismo introdujo cambios de último momento en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Los...

Política

El intendente, si bien no está de acuerdo con algunos puntos de la ley, entiende que su aprobación será beneficiosa para todos los argentinos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.