Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Argentina: Único país en votar en contra de eliminar la violencia contra mujeres y niñas

En la Organización de las Naciones Unidas fueron 170 los países que votaron a favor y solo 13 abstenciones. El único negativo fue el voto argentino.

Otra vez la polémica envuelve a la Argentina en su voto en las Naciones Unidas. Como si fuera un deja vu, una situación similar se vio el día lunes, en la primera votación del país ante la Asamblea General de la ONU con Gerardo Werthein al frente de la Cancillería. Argentina también había sido la única nación en votar en contra de una resolución sobre los derechos de los pueblos indígenas.   

En este ocasión, el país fue el único en oponerse a un documento en apoyo a la intensificación de los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

El escrito presentado ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el pasado 11 de noviembre lleva las firmas de varias naciones, como Alemania, Chile, España, Bolivia, Italia, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

Estos paises se comprometen a “eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la violencia sexual y por razón de género, la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación”.

170 países votaron en favor de la resolución –incluido Estados Unidos e Israel– y solo 13 se abstuvieron: Bielorrusia, Burundi, República Popular de Corea, Irán, Libia, Mali, Nicaragua, Níger, Nigeria, Rusia, Senegal y Siria. El único que votó en contra fue Argentina.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Denuncian que el dispensario solo atiende hasta el mediodía, que faltan médicos y que el barrio está cada vez más abandonado.

Policiales

La Fiscalía insiste con el pedido de datos que ayuden a dar con los autores del ataque donde fue asesinado Juan Cruz Osuna, de...

Política

El ex diputado del PRO juró ante Javier Milei en la Casa Rosada y ya inició contactos con mandatarios provinciales, entre ellos Maximiliano Pullaro.

Actualidad

Desde la organización explicaron que seguirán "bajo el monitoreo permanente las áreas pertinentes respecto de los factores climatológicos". 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.