Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Anunciaron que el acuerdo con el FMI se tratará en el Congreso el 2 de marzo

El proyecto de ley por la reestructuración de la deuda con el FMI se debatirá tras la apertura de las sesiones ordinarias. El oficialismo buscará aprobar el documento, mientras que la oposición está dividida en la decisión.

El proyecto de ley por el acuerdo entre el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ingresará al Congreso el próximo 2 de marzo luego de la apertura de las sesiones ordinarias. 

Desde la Casa Rosada señalaron que el Gobierno nacional está “dando pasos en el buen sentido” en el marco del entendimiento alcanzado con el FMI y ratificaron que se va a llegar “al mejor acuerdo posible”.

“Entendemos que estamos dando pasos en el buen sentido; vamos a llegar al mejor acuerdo posible para darle un principio de solución a la deuda histórica más grande que contraída por la Argentina, en cabeza de la gestión de Mauricio Macri, y la más grande que dio el Fondo en su momento. No es la mejor solución nunca, sino la mejor solución posible a un problema que heredamos”, dijo la portavoz Gabriela Cerruti.

Ver más: Morales tildó de “irresponsables” a los sectores del Gobierno que no acompañan el acuerdo con el FMI

Además, se confirmó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, concurrirá al Congreso de la Nación. “El ministro va a concurrir como cada vez que concurrió cuando fue convocado. Esperamos que ese momento sea pronto. Puede ser pronto que se haga el acuerdo con el staff del Fondo y, cuando llegue el acuerdo, el ministro irá con gusto y placer para explicar los detalles”, comentó la funcionaria.

El acuerdo preliminar indica una reducción del déficit fiscal primario que arrancará con un 2,5% este año, bajará al 1,9% en el 2023 y llegará al 0,9% en el 2024. Además, se prevé que el financiamiento monetario del PBI del 2022 sea del 1% para que en 2023 alcance a 0,6% y en 2024 se reduzca a cero.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El entendimiento técnico corresponde a la primera revisión del programa vigente. Se espera la aprobación del directorio del FMI a fines de julio.

Política

Entre los temas que buscan debatirse figuran la actualización de haberes jubilatorios, la reactivación de la moratoria previsional, la declaración de la emergencia en...

Actualidad

Este miércoles, el Congreso fue vallado y miles marcharon a Plaza de Mayo en defensa de la exmandataria junto a la movilización de jubilados.

Actualidad

Tras el vencimiento del congelamiento y una cláusula votada en abril, las dietas se ajustaron por paritarias y vuelven a subir.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.