Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Alerta por fentanilo contaminado en hospitales: un laboratorio clausurado de “viejos conocidos” en Rosario

Ante varios casos de muerte en hospitales, la Anmat prohibió la sustancia que se utiliza para anestesias y sedaciones, la cual provino de una empresa farmacéutica con un polémico pasado en la ciudad. En el Heca se investiga el fallecimiento de una persona por dicho medicamento.

Varios hospitales de todo el país se encuentran en alerta ante un lote de fentanilo contaminado que fue elaborado por el laboratorio HLB Pharma, ubicado en la localidad bonaerense de Ramallo y anteriormente con base en Rosario. Tras confirmar dicha irregularidad, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) clausuró la farmacéutica a cargo de Ariel García Furfaro y Jorge Salinas. Por su parte, la Municipalidad de Rosario ordenó el retiro total de la sustancia adquirida para los efectores locales.

Cabe recordar que Furfaro y Salinas eran los dueños del laboratorio Apolo, ubicado en el barrio Tablada de la ciudad y que explotó en 2016. Tras el episodio, los empresarios se mudaron a Ramallo.

Explotó el laboratorio “Apolo”, ubicado en Tablada, en 2016.

A las muertes notificadas por el fármaco adulterado, que se utiliza mucho en las terapias intensivas para anestesia o sedación, se le sumó en los últimos días un caso posible en el Heca que investiga la Justicia. Se trata de un paciente al que se le podría haber administrado dicha sustancia, informó Rosario3. 

A su vez, la secretaría de Salud local recibió -el pasado 8 de mayo- el aviso de una situación irregular en un lote de fentanilo que se había distribuido tanto en el sector público como en el privado. Acto seguido, la Municipalidad, que había adquirido una compra a través de una licitación aprobada por la Anmat, sacó de circulación las ampollas que aún no habían sido utilizadas, correspondientes al lote bajo sospecha de contaminación y envió toda la información a las autoridades correspondientes para determinar la trazabilidad del material denunciado.

En el plano nacional, en el Hospital Italiano de La Plata, Buenos Aires, investigan la muerte de nueve pacientes a los que también se les suministró fentanilo como parte de sus recuperaciones. 

A la par del fentanilo, también se dispuso el retiro de agua destilada, ciprofloxacina, dexametosona, dextrosa, diclofenac, fenitoina, hidrocortisona, lohexol, lidocaina, meropenem, metronidazol, morfina, omeprazol, ranitidina, solución fisiológica, sulfato de magnesio y cloruro de potasio.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este lunes una temperatura máxima de 21 grados.

Deportes

La delegación argentina cerró una participación histórica en Asunción con 95 medallas (27 de oro, 38 de plata y 30 de bronce) que le...

Actualidad

Se trata de propuestas para la creación del lugar que se construirá entre Rosario y Granadero Baigorria. Las iniciativas seleccionadas funcionarán como insumo para...

Policiales

Ocurrió durante la madrugada en una vivienda de Pje Pavia y Lamadrid. Madre e hijo fueron trasladados hasta un efector y se encuentran en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.