Actualidad

YPF lanza en Rosario su primer surtidor con tarifas flexibles según la hora

La iniciativa ya se aplica en forma piloto en cuatro estaciones de la ciudad de Buenos Aires y una en Mendoza.

La estación de servicio de Lagos y 27 de Febrero ofrece un descuento nocturno del 5% y se suma a un plan piloto nacional que busca adaptar los precios del combustible a la demanda, al estilo de las apps de transporte.

YPF puso en marcha en Rosario una nueva modalidad de cobro por combustible, con variaciones tarifarias según la franja horaria. La estación ubicada en la intersección de Ovidio Lagos y avenida 27 de Febrero ofrece un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana, en el marco de un programa que apunta a transformar la experiencia de carga con autogestión y precios dinámicos.

La iniciativa ya se aplica en forma piloto en cuatro estaciones de la ciudad de Buenos Aires y una en Mendoza. Ahora, con el desembarco en Rosario, la petrolera amplía su estrategia para implementar estaciones con sistema de autodespacho y precios ajustables en función del flujo de clientes, la ubicación y eventos particulares de cada zona.

El pago, por ahora, se realiza exclusivamente a través de la app oficial de YPF, aunque la empresa anticipó que próximamente se habilitarán opciones de cobro mediante código QR y terminales automáticas (tótems), reforzando así el modelo de autoservicio.

La nueva política de precios está inspirada en el esquema de tarifas dinámicas que emplean plataformas como Uber, donde los valores fluctúan de acuerdo con la demanda en tiempo real. Para hacerlo posible, la compañía se apoya en una red tecnológica avanzada que opera desde su sede central en Puerto Madero.

Allí funciona una base de datos que recibe información permanente desde las 1.680 estaciones del país. A través del software Hermes, desarrollado por la propia compañía y basado en inteligencia artificial, YPF procesa variables de consumo, ubicación, tránsito y comportamiento de los usuarios para definir los precios en cada punto de carga.

Este esquema se vuelve posible tras la resolución 717/2025, emitida por la Secretaría de Energía, que eliminó la obligación de informar con ocho horas de antelación cualquier modificación en los precios al público. Esa flexibilización normativa habilita a la empresa a realizar ajustes más ágiles y segmentados.

Con esta estrategia, YPF apunta a incentivar la carga en horarios de menor demanda, optimizar la operación de sus estaciones y modernizar la relación con el usuario final. Además, busca marcar el inicio de una transformación más amplia en la forma de comercializar combustibles en el país.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

La Liga Profesional sancionó al club con el equivalente a 500 entradas por los trapos colgados el domingo en el Gigante de Arroyito durante...

Policiales

Pedro Osvaldo De Marco fue acusado de tentativa de homicidio por atacar a tiros a un joven de 28 años. El juez le dictó...

Deportes

El equipo arrancó mal plantado y terminó peor. El Pirata debió golpearlo pero solo lo venció 3 a 1. Un rojinegro tirado en la cancha que...

Actualidad

Una multitud recorrió el centro de la ciudad en rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version