La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, llamó en las últimas horas a “renegociar el contenido del acuerdo alcanzado” por la paritaria entre los empleados de comercio y las empresas para los meses de abril, mayo y junio. Según trascendió, la intención del Gobierno nacional es llevar el aumento al 1% para que no se dispare la inflación.
De acuerdo a lo publicado este viernes en X, el área “se encuentra en pleno análisis de la situación vinculada a la dificultad de orden público e interés general en relación con la homologación de la última paritaria del sector de comercio”. “Dado el contexto general, la Secretaría está evaluando los términos del acuerdo suscripto entre las partes. En este marco, en los próximos días convocará a las mismas con el objetivo de renegociar el contenido, con vistas a alcanzar un nuevo acuerdo”, indicaron desde el Gobierno, a través de un comunicado.

El acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) y los trabajadores establece un aumento salarial del 5,4% acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio.
Además, se pactaron sumas fijas por un total de $115.000, a abonarse en cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente. Esta última se incorporará a los básicos en el mes de julio.
Como respuesta, los trabajadores recordaron que el acta suscripta contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata.
“Para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo”, contempla dicho artículo.