Actualidad

Volvió el humo sobre la ciudad tras nuevos incendios en las islas

Varias zonas se vieron afectadas por el humo y el olor a pastizales quemados.

Este martes, varios focos de incendio se reportaron en las islas del Paraná, cerca de Rosario, generando nuevamente una densa capa de humo que cubrió la ciudad desde la tarde. Este panorama, aunque previsto por la sequía, la bajante del río y algunas quemas aisladas, tomó por sorpresa a los habitantes que esperaban el final de un período de tranquilidad.

Vecinos de diferentes barrios, incluso aquellos alejados de la costa, utilizaron las redes sociales para manifestar su preocupación ante el olor a pastizales quemados, un problema que afectó a la región en los últimos años y que ahora parece resurgir tras varios meses de tregua.

Imágenes satelitales de la NASA revelaron dos focos rojos cerca de la ruta a Victoria, aproximadamente a mitad de camino hacia la ciudad entrerriana, que tiene jurisdicción en gran parte del territorio isleño frente a Rosario. Estos incendios, junto con otros en la zona de la Laguna Grande, serían los responsables del humo que llegaba desde el lado santafesino, afectando la visibilidad en la ciudad.

Aunque también se registraron incendios en las islas frente a Villa Constitución y en campos al sur y suroeste de Rosario, el viento norte predominante descartó que estos fueran los causantes del humo en el área urbana, como sugirieron algunos productores isleños.

Andrés Lastorta, director general de Bomberos Zapadores de la Provincia de Santa Fe, aseguró que la situación es distinta a la vivida en 2022. “Hay varios puntos en la zona norte y un incendio de pastizales”, afirmó Lastorta, quien agregó que estos focos son controlables gracias a la capacidad de respuesta inmediata de los bomberos, quienes operan las 24 horas del día.

Lastorta destacó que aunque las características del suelo tras las sequías facilitan la propagación del fuego, la magnitud de los incendios no se compara con la de años anteriores. “El humo afecta mucho a la población y a los conductores, especialmente durante la noche, y eso es lo que tratamos de combatir con celeridad”, concluyó el director general de Bomberos Zapadores de la provincia.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Alumnos de la Escuela Dr. Luis María Drago continúan con su tarea solidaria y piden colaboración para llegar a comedores y hospitales. “No solo...

Deportes

El evento se llevará a cabo el viernes 8 de agosto en el club Sportivo Federal, de la zona norte de Rosario. La velada...

Actualidad

Las actuaciones se produjeron por la falta de habilitación y pésimas condiciones de seguridad e higiene. Incluso, uno de los negocios ya había sido...

Actualidad

El sector de urgencias del efector de la zona norte reduce al máximo su atención al público desde la noche de este jueves. El...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version