Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Violencia de género: una muerte cada 18 horas

MuMaLá presentó estas cifras en su último informe. Reclamaron la emergencia nacional de mujeres y disidencias.

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) presentó un informe que detalla que de enero a marzo hubo 116 mujeres, trans y travestis muertas; es decir una cada 18 horas.

La ONG informó que 61 femicidios fueron directo, tres vinculados de niñas/mujeres, seis vinculados de niños/varones, un trans/travesticidio y diecisiete muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales como narcotráfico, venganzas, deudas y a delitos comunes tales como robos, ajustes de cuenta, venganza y extorsión.

Por otro lado, hubo 26 muertes violentas en proceso de investigación, de los cuales dos corresponden a suicidios femicidas. Y un dato no menor: se produjeron 137 Intentos de femicidios y 63 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres. En Santa Fe fueron 15 muertes violentas, de las cuales: cuatro corresponden a la figura de femicidios; cuatro muertes en investigación, siete en contexto de narcocriminalidad o delitos conexos y en un mes hubo tres intentos de femicidios.

Desde MuMaLá exigen que el estado actué con políticas integrales y de calidad para poner fin a la “feminización de la pobreza” y confirmaron que presentaron -por tercera vez- el proyecto de ley de Emergencia “Ni Una Menos” debido a que “es evidente la necesidad de priorizar recursos humanos y económicos para la atención de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia de género”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El dato lo recabaron a través del Telefono Verde, Línea Violeta y Whatsapp.

Actualidad

El trágico hecho ocurrió este viernes en una vivienda de Buenos Aires al 500 de Puerto General San Martín.

Actualidad

El relevamiento del Equipo de Género que encabeza la concejala Norma López arrojó que nueve mujeres fallecieron por balaceras y otras cinco fueron acribilladas....

Actualidad

Bajo la premisa "Salud menstrual”, se organizaron distintas tareas en el marco de las políticas locales en la materia. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.