Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Universidades del país exigieron “igualdad” ante el aumento del presupuesto a la UBA

La medida fue recibida con fuertes críticas por parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y otros actores del ámbito universitario, quienes consideraron que la decisión es insuficiente y discriminatoria para el resto del sistema universitario.

El gobierno nacional anunció un aumento del presupuesto destinado a la Universidad de Buenos Aires (UBA), incrementando en un 270% los gastos de funcionamiento y en un 300% los fondos para sus hospitales. Esta medida fue recibida con fuertes críticas por parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y otros actores del ámbito universitario, quienes consideran que la decisión es insuficiente y discriminatoria para el resto del sistema universitario.

El CIN emitió un comunicado en el que calificó la acción gubernamental como “inadmisible y provocadora”, subrayando que solo beneficia a una institución mientras ignora las necesidades de las otras 60 universidades públicas del país, que representan a dos millones de estudiantes. El organismo exigió una resolución inmediata que garantice un incremento presupuestario equivalente para todas las universidades públicas de Argentina.

“La actualización en un 270 por ciento del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300 por ciento para hospitales a la Universidad de Buenos Aires implica el reconocimiento por parte del gobierno nacional de uno de los aspectos del problema -y su grave magnitud- que todo el sistema universitario viene planteando desde enero de este año. Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda”, expresó el CIN a través del comunicado.

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, también se sumó a las críticas a través de su cuenta de Twitter, donde expresó: “Ahora que reconocieron el problema que todas las Universidades venimos planteando en su gravedad desde enero, hace falta recordar que el sistema universitario es federal y tiene 60 universidades más que exigimos se otorgue de manera inmediata lo mismo que a la UBA”.

El CIN además hizo un llamado urgente a la mejora de las condiciones salariales del personal universitario, la actualización de las becas estudiantiles, y la reanudación de las obras de infraestructura paralizadas. Por último, el comunicado concluye afirmando que el CIN “rechaza cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades” y se mantiene en sesión permanente a la espera de una respuesta del gobierno.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial y respaldada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que busca “unificar criterios”...

Actualidad

Tras casi tres años de obra, la UNR reinaugura el edificio de Derecho con una puesta en valor histórica y más de $2.700 millones...

Economía

Ante la ausencia de respuestas a nivel nacional para mejorar el presupuesto universitario, Coad y otros gremios confirmaron la medida de fuerza.

Actualidad

El Ministerio de Salud permitirá que los aspirantes rindan de forma oral tras las irregularidades detectadas.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.