Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Una mujer disputa para liderar la Bolsa de Comercio de Rosario

La Mesa Ejecutiva había resuelto semanas atrás, de manera unánime, postular a Boglich, actual vocal de la institución, como sucesora de Miguel Simioni, cuyo mandato vence en diciembre.

La Bolsa de Comercio de Rosario, una de las entidades empresarias más influyentes de la provincia, se prepara para renovar autoridades a fin de año. Lo que parecía un proceso ordenado se transformó en una pulseada interna: por un lado, la industrial alimenticia Mayra Boglich, respaldada por la actual conducción; y por el otro, el molinero Víctor Cabanellas, impulsado por un grupo de socios.

La Mesa Ejecutiva había resuelto semanas atrás, de manera unánime, postular a Boglich, actual vocal de la institución, como sucesora de Miguel Simioni, cuyo mandato vence en diciembre. Empresaria al frente de Inalpa —firma con más de medio siglo de trayectoria en Pavón Arriba dedicada a la producción y envasado de hortalizas y legumbres—, Boglich cuenta también con experiencia dirigencial, habiendo presidido la Unión Industrial Rosario.

Aunque su mayor fortaleza es ser dueña de una compañía de peso, su principal debilidad a ojos de algunos críticos es no estar vinculada de manera directa con el núcleo histórico de la Bolsa: el mercado de granos y de valores. Sin embargo, desde la conducción remarcan que reúne las condiciones necesarias para encabezar la entidad y destacan su decisión de asumir el desafío.

En caso de ser electa, marcaría un hito: sería la primera mujer en presidir la Bolsa de Rosario y, además, la primera en liderar cualquier Bolsa de Comercio en el país, accediendo al cargo por su trayectoria empresarial y dirigencial, sin mediar mecanismos de cupo.

La irrupción de una segunda opción

La calma se quebró cuando el corredor de granos Javier Mariscotti reveló en redes sociales que Víctor “Fiti” Cabanellas analizaba presentarse como candidato. La noticia sorprendió a la Mesa Ejecutiva, que hasta entonces solo había registrado algunas críticas aisladas de dirigentes alejados de la vida activa de la institución.

Al día siguiente, Cabanellas pidió una reunión con las autoridades para oficializar su intención. Allí expuso su recorrido en la Cámara Arbitral de Cereales y en la propia Bolsa, donde llegó a ocupar la vicepresidencia, además de detallar la actividad de su empresa molinera, activa en el mercado como compradora de granos. El industrial aclaró que no busca confrontar, sino responder al pedido de un grupo de socios —entre ellos varios expresidentes— que lo alientan a competir.

Según sus palabras, la idea es conformar una lista de consenso que evite un enfrentamiento electoral, ya que las internas suelen dejar heridas difíciles de cerrar.

La postura de la conducción

Tras el encuentro, la Mesa Ejecutiva ratificó por unanimidad el respaldo a Boglich y decidió avanzar con el recorrido institucional para formalizar su postulación. También dejó en claro que, de no prosperar su candidatura, varios de los actuales directivos no continuarán en la gestión.

Entre los integrantes de la conducción persiste la duda sobre los motivos reales de la irrupción de Cabanellas, dado que no expresó críticas directas al rumbo de la gestión actual. Para algunos, detrás de su figura se perfila un sector de la dirigencia que tuvo protagonismo en épocas de Raúl Meroi, Alberto Padoán y Daniel Nasini, y que busca recuperar influencia en la entidad.

Un clima en ebullición

Con el aniversario número 141 de la Bolsa como telón de fondo y la visita confirmada del presidente Javier Milei, el acto de este viernes se perfila como la primera instancia para medir la temperatura real de la interna. Lo que en principio parecía un recambio ordenado ahora se vislumbra como una contienda que puede marcar el futuro inmediato de la institución más poderosa del empresariado santafesino.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Desde las 8 de la mañana, gremios, organizaciones sociales y sectores políticos se concentraron frente al histórico edificio bursátil, que amaneció vallado y con...

Política

La audiencia, presidida por el juez Ezequiel Zavale, contó con la participación del fiscal de Estado, Domingo Rondina, y su equipo legal en representación...

Política

Al asumir nuevamente su rol, Schmuck expresó su gratitud hacia sus colegas y recordó los desafíos que enfrentaron en los últimos años, marcados por...

Policiales

Además del aviso de explosivos a la entidad bursátil, se había advertido de explosivos en el aeropuerto Malvinas. ¿Quién es el hombre atrapado por la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.