Actualidad

¡Una buena!: la portabilidad numérica llega a la telefonía fija, cuándo se aplicaría en Rosario

Está previsto que la nueva disposición comience a regir en algunas zonas del país a partir de febrero. Desde el Enacom también evalúan quitar el tradicional 15 de los celulares.

El 2022 llega con buenas noticias para los usuarios de la telefonía fija, ya que a partir de febrero varios lugares de Argentina gozarán con el beneficio de la portabilidad numérica, hasta el momento solo para los dispositivos de celulares. De esta manera, aquellos interesados es cambiar de operador, podrán hacerlo sin perder el número que venían utilizando. 

La nueva medida comenzará a aplicarse el 18 de febrero próximo en las ciudades de La Plata, Mar del Plata y Salta, según lo acordado entre los principales actores del mercado con la empresa administradora de base de datos y el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

La portabilidad de las líneas telefónicas fijas, que implica de hecho cambiar la viejas conexiones denominadas “par de cobre” a otras más modernas como fibra óptica, pueden llevar en el corto plazo, por ejemplo, a la desaparición del uso del prefijo 15 para poder comunicarse con una línea móvil.

Además, desaparecerá la limitación geográfica, porque este ordenamiento de operadores a futuro podría permitir la portabilidad geográfica de la numeración, lo que puede significar que el número de un abonado de Córdoba -con el prefijo 0351- sea portado y ofrecido por un operador en Mar del Plata.

“Se podría avanzar en un esquema de tarifa única nacional, quitar el 15 de los números celulares, unificar y ordenar el plan de numeración del país, incluso implementar portabilidad fija-móvil / móvil-fija como existe por ejemplo en Chile y USA”, sostuvieron los impulsores de la medida en un documento interno del comité de Cabase, una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a los principales operadores y proveedores de internet del país.

Luego del puntapié para la portabilidad fija, la previsión es extender la implementación a otras 20 zonas (por prefijo) a partir del 3 de marzo próximo y terminar de cubrir todo el país a mediados de ese mes.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Christian Mercatante, cronista de América TV, fue golpeado mientras cubría el cierre de campaña presidencial. Terminó herido en el rostro y el hecho generó...

Política

En Moreno, el presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que su...

Actualidad

Docentes, sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles se movilizaron este miércoles desde la Maternidad Martin hasta plaza San Martín con un encendido acto frente a...

Policiales

Patricio Saldutti, confirmó los datos de la autopsia al cadáver encontrado este martes en el río. El investigador judicial dijo que aún resta confirmar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version