Actualidad

Un nuevo convenio colectivo involucra a tratadores de residuos

El nuevo convenio colectivo de trabajo se gestó en una labor conjunta entre los trabajadores, empresarios y el Sindicato de Camioneros de Santa Fe, que actualiza un acuerdo que data de 1989.

Luego de un largo intercambio en el que participaron trabajadores y empresarios de toda la provincia de Santa Fe, el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio presentará este 27 de octubre, un nuevo convenio colectivo de trabajo, en el Hotel Pullman del City Center de Rosario. 

“Resulta innovador que un gremio convoque a los empresarios para este proceso, muestra una visión superadora. Y que se incorpore a la industria de tratamiento de residuos también ya que ningún convenio lo contemplaba. Cuando todas las partes tenemos claro el objetivo, en este caso es profesionalizar nuestra actividad, el resultado está a la vista. Esto es un beneficio para los trabajadores, las empresas y el gremio y marca un nuevo paradigma”, opina Claudia Kalinec, presidenta de CATRIES, cámara de la que forman parte distintas empresas tratadoras de residuos como Pelco, la cual ella dirige. 

El acuerdo fue producto de un proceso de trabajo con el fin de consensuar un nuevo documento que actualiza el antiguo que data de 1989. A partir de audiencias públicas en la Universidad del Litoral y en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, se llegó a esta actualización sin precedentes. Una de las novedades es la incorporación de los tratadores de residuos industriales, peligrosos y patogénicos.

“Decidimos apoyar este convenio porque estamos convencidos de que clarifica la relación entre empleado y empleador, y con el sindicato a la vez. Esto va a permitir, sin dudas, la generación de mayor empleo”, asegura Ruben Rapetta, CEO de Séptima Región. Por su parte, Roberto Stura, Gerente de SOMA, concluye: “Se trata de una colaboración efectiva entre trabajadores, sindicatos, empresas y el Estado, lo cual es fundamental para mejorar las condiciones laborales y resolver problemas de manera eficiente. Esta renovación puede ser clave para adaptarse a las demandas del mundo globalizado, fomentando el crecimiento y la modernización laboral”. 

ACERCA DE CATRIES – Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas

de Residuos Industriales y Especiales

Se trata de un grupo de empresas asociadas de reconocida trayectoria dedicada a la gestión integral de residuos industriales (peligrosos y no peligrosos) y patogénicos, a las que los une, además de los intereses comerciales, el interés por desarrollar y promover la actividad teniendo siempre como premisa el cuidado del ambiente, el cumplimiento de las normativas vigentes y de altos estándares de calidad.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El operativo se realizó en una vivienda investigada como punto de venta de drogas en el marco de la Ley de Microtráfico. Se secuestraron...

Policiales

Una mujer de 34 años quedó detenida por 90 días, acusada de provocar lesiones y quemaduras a sus tres hijas, de 2, 7 y...

Actualidad

El conductor del Ford Focus tenía intoxicación alcohólica aguda y habría circulado a más de 180 km/h. Entre las víctimas hay cuatro estudiantes universitarios.

Actualidad

El sistema de votación que desde hace unos años se implementa en la provincia tuvo su primera prueba en todo el país.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version