Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Tras su polémico discurso en Davos, Milei se reunió con el FMI

Luego de su exposición en el Foro Económico Mundial, el Presidente mantuvo un encuentro bilateral con Kristalina Georgieva

El presidente Javier Milei mantuvo esta tarde un encuentro en Davos, con la directora Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y la primera Subdirectora Gerente del Organismo, Gita Gopinath, en el marco del Foro Económico Mundial, informaron fuentes oficiales.

Del ecnuentro también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Embajador argentino ante Estados Unidos, Gerardo Werthein; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Milei mantuvo las audiencias con autoridades del FMI tras exponer su discurso en el Foro Económico Mundial al que asistieron mandatarios y economistas.

Ver más: Milei en el Foro de Davos: “El capitalismo de libre empresa es la única herramienta para terminar con el hambre y la pobreza”

Este martes, Posse y Caputo se habían reunido ayer con la subdirectora gerente del Fondo, Gita Gopinath, con quien dialogaron sobre el acuerdo alcanzado con el organismo la semana pasada. Luego Gopinath manifestó su “entusiasmo” con los cambios que el Gobierno argentino está promoviendo y en ese sentido, “destacó la importancia de que la política acompañe a las medidas”, dijeron fuentes oficiales.

Por su parte, en declaraciones formuladas ayer en Davos, Kristalina Georgieva manifestó que desde el FMI se observan “progresos en todos los frentes” de la economía argentina desde que asumió Javier Milei. Consultada por las medidas que tomó el Presidente, Georgieva respondió: “Hasta ahora, todo bien”.

En base a la agenda informada por el Ministerio de Economía, tras el encuentro de hoy con Milei, Caputo y Posse tienen previsto mantener una reunión técnica con Georgieva para avanzar en los detalles del acuerdo alcanzado la semana pasada, que permitirá el desembolso para la Argentina de US$4.700 millones.

La reunión se concretó luego de que el Presidente defendiera las políticas de mercado y el capitalismo como instrumentos para “terminar con la pobreza y el hambre en el planeta”, al advertir que “Occidente está en peligro” y convocó a los países líderes a nos ser “cooptados” por una “visión del mundo” que “inexorablemente conduce al socialismo”, al hablar en el marco del Foro Económico de Davos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Ante varias críticas de usuarios de Instagram, la vicepresidenta defendió la sesión que habilitó el Senado y lanzó dardos contra el presidente. "Del Presidente...

Política

Lejos de abrir el diálogo, Javier Milei optó por endurecer su postura y descartó cualquier tipo de convocatoria formal a los mandatarios provinciales.

Política

El mandatario participará este martes por la noche de la vigilia por el 9 de Julio en la Casa de Tucumán. El año pasado,...

Política

La exvice se refirió a la domiciliaria que le otorgaron a la funcionaria bonaerense Alesia Abaigar y mencionó una vieja publicación del jefe de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.