Actualidad

Tras más de 700 días de cautiverio a manos de Hamás, tres argentinos recuperan la libertad y vuelven a casa

Las primeras imágenes de su liberación muestran a ambos visiblemente emocionados, tras reencontrarse con sus allegados y ser asistidos por equipos médicos.

Después de casi dos años de incertidumbre y esperanza sostenida, tres ciudadanos argentinos fueron liberados luego de permanecer más de 700 días como rehenes bajo las manos del grupo terrorista Hamás, en la Franja de Gaza. La noticia trajo alivio y emoción a sus familias, que aguardaban este momento desde los ataques ocurridos en territorio israelí el 7 de Octubre de 2023.

Las primeras imágenes de su liberación muestran a ambos visiblemente emocionados, tras reencontrarse con sus allegados y ser asistidos por equipos médicos. Su estado de salud es estable y se espera que permanezcan bajo observación durante algunos días antes de regresar con sus familias.

En la madrugada de este lunes, pasadas las 08:00 en Tel Aviv, el grupo terrorista Hamas liberó el primer grupo de rehenes en Gaza: Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa ya se encuentran bajo custodia del Ejército de Israel. El resto de los cautivos fueron liberados minutos antes de las 11:00, hora local. Dentro de este grupo de rehenes se encontraban los tres argentinos: los hermanos Cunio y Eitan Horn, secuestrados en comunidades cercanas a la frontera con Gaza el 7 de octubre de 2023. Estos pudieron hablar con sus familias antes de ser entregados a la Cruz Roja.

Los dos argentinos habían sido capturados durante un ataque ocurrido el 7 de octubre de 2023, en el inicio del conflicto que desató una crisis humanitaria de alcance global. Desde entonces, se mantenían cautivos junto a otros ciudadanos de distintas nacionalidades.

La liberación se concretó como parte de un acuerdo humanitario que busca facilitar el intercambio de rehenes y prisioneros, en el marco de una tregua temporal. La negociación fue considerada un paso importante hacia el alivio de la tensión en la región, aunque las autoridades advierten que aún hay varias personas en poder de sus captores.

Las familias, que nunca dejaron de reclamar por su regreso, expresaron su gratitud y alivio. “Después de tanto tiempo, volver a abrazarlos es un milagro”, resumió uno de los allegados.

El caso de estos argentinos simboliza la esperanza de cientos de familias que continúan esperando noticias sobre sus seres queridos. Su liberación representa no solo un acto humanitario, sino también un recordatorio del costo humano que deja el conflicto y de la urgencia por alcanzar una paz duradera.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El operativo se realizó en una casa de Pueyrredón al 4100, donde la Brigada Ecológica halló jaulas con distintas especies. Una mujer fue notificada...

Actualidad

Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en Roldán. La PDI...

Actualidad

Se trata de una tarifa menor al abono diario y tendrá el fin de fomentar el uso del rodado para ocasiones especiales. Los detalles. 

Policiales

Ladrones se llevaron cables de la bomba de agua del nosocomio ubicado en Granadero Baigorria. Además, se registraron actos de vandalismo en el ex Centro...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version