Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Tras las vacaciones de invierno, suman días y horas de clases en escuelas primarias de la provincia

Se aplicará primero en las zonas rurales y luego en los establecimientos urbanos. El Gobierno nacional compromete el financiamiento del 80%, por un plazo de cinco años.

Se aplicará primero en las zonas rurales y luego en los establecimientos urbanos. El Gobierno nacional compromete el financiamiento del 80%, por un plazo de cinco años.

La ministra de Educación, Adriana Cantero, participó de la 119ª Asamblea del Consejo Federal de Educación, que se reunió por primera vez en nuestra provincia y congregó al titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, y representantes de todas las jurisdicciones provinciales. En el encuentro realizado en la ciudad, se acordó implementar la jornada extendida en las escuelas primarias de todo el país y sumar más horas y días de clases.

“Hemos acordado que hay que volver a mirar la escuela primaria y por eso estamos trabajando intensamente. Nosotros vamos a comenzar, después de las vacaciones de julio, con la extensión horaria en las escuelas rurales y pensamos que pronto lo vamos a poder hacer con las escuelas urbanas, en la resolución que firmamos y aprobamos, el gobierno nacional compromete el financiamiento del 80%, que implica esta extensión, por un plazo de cinco años”, señaló la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero.

Respecto a las discusiones del Consejo, la funcionaria provincial manifestó que “fue una asamblea muy positiva del Consejo Federal, que sesionó por primera vez en la provincia de Santa Fe, en donde hemos generado resoluciones y acuerdos muy importantes tanto para la extensión y el trabajo con los indicadores de mejores aprendizajes para nivel primario como para el crecimiento de la educación técnico profesional”.

En referencia a los datos emanados de las pruebas Aprender 2021, la titular de Educación expresó lo siguiente: “Estuvimos revisando los resultados de una prueba que analizó aprendizajes en un contexto de pandemia y creemos que hay algunas fortalezas importantes y otras cuestiones que nos dan indicadores para seguir trabajando”.

Al respecto, Cantero precisó que “en ese sentido es importante, más libros en las escuelas, más extensión horaria y mejores propuestas de enseñanza con formación docente. Esos son los componentes fundamentales para en un plazo, de 3 o 4 años ir fortaleciendo las habilidades fundamentales que hay que asegurar en el nivel”.

Asimismo, se expuso el sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional; Educación Profesional Secundaria para Jóvenes y Adultos y la ampliación de la Educación Secundaria Profesional.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Los nuevas normas impulsadas por Nación en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial entrarán en vigencia este lunes. Los detalles.

Actualidad

Desde la cartera educativa provincial se decidieron estrategias que se focalizarán en los alumnos de tercer grado (que son los alcanzados por la Evaluación...

Economía

Según el informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), la inflación interanual llega al 48,2%. En tanto, la variación acumulada en el...

Actualidad

La medida forma parte de un paquete de beneficios contemplados en la Ley Tributaria 2025 y se suma a los ya implementados para otros...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.