Actualidad

Tras las tomas de facultades, anunciaron que la SIGEN auditará a las universidades nacionales

El procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación funcione como órgano auditor de las casas de altos estudios.

En pleno conflicto por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el cual originó tomas de facultades por parte de alumnos y docentes en todo el país, el Gobierno nacional firmó este martes una resolución que lo habilita a auditar las casas de altos estudios. El procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) funcione como órgano auditor de las universidades nacionales.

Barra informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y de aplicación a las universidades nacionales. Además, aseguraron que la medida “no afecta ni contradice la autonomía ni la independencia financiera y administrativa que les otorga la Constitución”.

Facultad de Psicológia de la UNR tomada.

“En el día de la fecha, la Procuración del Tesoro, a cargo de Rodolfo Barra, firmó un dictamen dirigido al Ministerio de Capital Humano, concluyendo que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) puede controlar a todas las Universidades Nacionales”, informó el Gobierno a través de un comunicado difundido por la cartera a cargo de Sandra Pettovello.

El mensaje añadió: “El documento asegura que el sistema de control interno previsto en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional puede ser aplicado a las casas de estudio, dado que el ejercicio de dicho control no afecta ni contradice la autonomía ni la independencia financiera y administrativa que les otorga la Constitución Nacional”.

Facultad de UTN Rosario tomada.

En el mismo, aseguraron que un dictamen del 28 de noviembre de 2022 “había impedido a la Sindicatura auditar las Universidades Nacionales”, por lo que “desde ese entonces, solo la AGN, órgano dependiente del Congreso, quedaba investida con la capacidad auditora”. “El dictamen firmado por el procurador del Tesoro revierte la situación y vuelve a otorgar a la Sindicatura General de la Nación la capacidad de auditar las Universidades”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Gremios rechazan la medida y aseguran que es un “parche” que no resuelve la crisis salarial.

Política

Los gobernadores provinciales criticaron los vetos presidenciales a leyes clave y plantearon la necesidad de superar la grieta política para impulsar el desarrollo del...

Actualidad

La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial y respaldada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que busca “unificar criterios”...

Economía

Ante la ausencia de respuestas a nivel nacional para mejorar el presupuesto universitario, Coad y otros gremios confirmaron la medida de fuerza.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version